Se realiza la ExpoPyMES 2022 del 13 al 15 de mayo en Toay

Fuerte expectativa por el encuentro de negocios que se desarrollará en La Pampa para potenciar la sinergia público-privada.

En esta noticia

La Pampa se prepara para ser epicentro, durante la segunda quincena de mayo, de la ExpoPyMEs 2022 bajo el lema "Sinergia para el Desarrollo". Un evento que posiciona nuevamente a la provincia en el radar de los negocios como parte de su relanzamiento en el entramado productivo del país.

El encuentro, del que participarán unas 400 compañías, referentes de negocios locales, nacionales e internacionales , así como también representantes del sector público, busca acompañar el interés que despertó en la comunidad productiva el nuevo andamiaje legal, impositivo, regulatorio y financiero desarrollado por el gobierno de Sergio Ziliotto para diversificar la matriz económica pampeana con un modelo flexible y alineado a las demandas y tendencias de la era, integrando energías renovables, alimentos, industrias textiles y compañías del conocimiento.

Las jornadas se desarrollarán los días 13, 14 y 15 de mayo en el imponente marco natural del Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay, con exposiciones, rondas de negocios y la presentación de las oportunidades que la provincia ofrece para productores e inversores, locales y extranjeros, que quieran aprovechar las potencialidades que la provincia ofrece.

"La ExpoPyMEs La Pampa es el evento más importante de la provincia y fue creado con el fin de visibilizar las producciones pampeanas y dar a conocer a nuestras empresas, para que puedan vincularse y complementarse, ampliar mercados y adaptar sus procesos productivos a las exigencias de la demanda local, nacional, e internacional", sostuvo la ministra de la Producción del gobierno pampeano, Fernanda González, quien lidera la convocatoria.

En paralelo, desde la Agencia I-COMEX, La Pampa trabaja incesantemente para la apertura de mercados y el arraigo de negocios, con fuerte foco en la agroindustria, energías renovables y la industria tecnológica y del conocimiento. Siempre desde la misma premisa promover la innovación y generación de valor agregado a través de la producción y exportación de bienes y servicios intensivos en conocimiento.

"Estos sectores tendrán un lugar preponderante en las rondas de negocio a desarrollarse en la ExpoPymes, porque apostamos a enriquecer los vínculos y facilitar la concreción de negocios que generen oportunidades de innovación y desarrollo, estimulando la sinergia público-privada", dijo el Director Ejecutivo de la entidad, Sebastián Lastiri.

Como el título lo indica, en esta edición de ExpoPyMEs La Pampa 2022 "Sinergia para el desarrollo", se apunta a destacar la relación entre el Estado y el sector privado, como estrategia principal para fortalecer el entramado productivo, la generación de nuevas oportunidades de negocios, el desarrollo de proyectos integrales y adaptados a los mercados actuales como herramientas que contribuyan a la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida.

El foco de la convocatoria es mostrar el potencial productivo de La Pampa, con el trabajo de las Micro, Pequenas y Medianas empresas que desarrollan actividades industriales, servicios turísticos y servicios de apoyo a la producción, radicadas en la provincia. 

Asimismo, en las rondas de negocios se conectarán con compradores del extranjero, para canalizar las exportaciones y las oportunidades de negocios internacionales.

Esta octava edición de ExpoPymes es posible gracias a la organización conjunta del Gobierno de la Provincia de La Pampa junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y cuenta con la colaboración del Banco de La Pampa, de la Municipalidad de Toay y del Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa.

Las expectativas de convocatoria son altas, y se espera la participación de unas 350 empresas, 15 compradores internacionales, 20 compradores nacionales, y más de 80.000 asistentes a las actividades. Las jornadas están abiertas a todo público para visitar los diversos stands y adquirir productos pampeanos, al tiempo que se disfruta de espectáculos culturales en un predio natural y de características excepcionales.

Rondas de negocios multisectoriales con tecnología de punta

Las rondas de negocios que transcurrirán en la ExpoPyMES 2022 La Pampa convocarán en Toay a una multiplicidad de sectores productivos de fuerte gravitación en la vida económica, y que cuentan con regímenes especiales para la realización de negocios e inversiones.

Para dinamizar el proceso de generación de encuentros se utilizará una tecnología de punta: el sistema BTBOX, una aplicación y plataforma digital que se emplea en las rondas de negocios internacionales y que posibilita la prospección y agendado de encuentros en tiempo real entre interesados.

Desde la Agencia ICOMEX de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa se ha puesto el foco en potenciar los beneficios regulatorios, fiscales y financieros para atraer integraciones productivas en rubros clave para la diversificación de la matriz económica pampeana.

Lo cierto es que la agencia ya muestra excelentes resultados: en 2021 logró la concreción de 17 proyectos e Inversión Privados con una inversión estimada de $1.133 millones en la economía provincial, que permitieron la generación de 257 puestos de trabajo nuevos en la región.

La fórmula de la agencia se apoya en las herramientas del Banco de La Pampa, quien financia los proyectos; del Fogapam, que ofrece las garantías para el acceso al crédito; del Ministerio de La Producción, que aporta su visión estratégica y subsidia 15 puntos de tasa de interés en sus diversas líneas crediticias y de la Universidad Nacional de La Pampa, que junto al resto de las instituciones conformaron la mesa de evaluación de proyectos.

Donde inscribirse

La agroindustria, las energías renovables y las industrias del conocimiento están en el centro de la escena y serán claves en las rondas de negocios que transcurrirán en la Expo 2022, para la cual es posible inscribirse en www.expopymeslapampa.com.ar y solicitar asesoramiento vía mail en comex@icomexlapampa.org o vía whatsapp en el teléfono (+54-2954) 822320.

Pero no son esas las únicas ramas de la economía que tendrán protagonismo. También habrá espacio para sectores consolidados y que buscan expandirse y encontrar inversiones y mercados. Entre ellos: alimentos y bebidas; salud y bienestar; indumentaria y diseño; industria de la madera; metalmecánica; productos químicos y agropecuarios; tecnología y servicios; construcción; energía y turismo.

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.