

La sociedad actual exige que los humanos pasen cada vez más tiempo conectados a internet a través de celulares. Estos dispositivos de comunicación se han vuelto esenciales para el desarrollo de las actividades diarias.
En este contexto, un nuevo estudio científico reveló que las ondas electromagnéticas emitidas por WiFi y celulares podrían tener efectos perjudiciales en la salud.

Efectos perjudiciales del wifi y las ondas electromagnéticas del teléfono móvil, ¿cuál fue el procedimiento del experimento?
El WiFi y las redes de internet están en todos los lugares que visitamos. Según una investigación de docentes y alumnos de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), podrían afectar negativamente la salud.
Los científicos expusieron a ratones de laboratorio a campos electromagnéticos con frecuencias similares a las que emiten los celulares y el WiFi.
El experimento incluyó más de 300 ratones, divididos en cinco grupos. Fueron sometidos a pruebas de 860 MHz con 0.5 W de potencia, similar a los niveles de los celulares 2G. También, se les expuso a 2.5 GHz con 0.1 W de potencia, equivalente a un módem.

El impacto del estrés oxidativo en ratones: hallazgos sobre daño testicular y neuropsiquiátrico
Los resultados mostraron que los ratones experimentaron un aumento en el estrés oxidativo. Los machos presentaron daño testicular, efectos neuropsiquiátricos, graves daños en el ADN, muerte celular y dificultades en el desarrollo físico y motor.
Roberto Linares, doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y líder de la investigación, comentó que requirieron cinco años de estudio para obtener datos precisos en los animales.
En la misma línea, desde el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS, indican que hay una relación entre la exposición a campos magnéticos y el desarrollo de cáncer.













