

En esta noticia
San Antonio de Padua es conocido por ser el santo al que muchas personas le rezan para encontrar pareja. Cada 13 de junio, en el día de su fiesta, es común que quienes buscan el amor se acerquen a él con fe y esperanza.
El 13 de junio se celebra el Día de San Antonio de Padua porque fue el día en que falleció, en el año 1231, cerca de Padua, Italia. En la tradición católica, es común que los santos sean recordados en el aniversario de su muerte, ya que se considera el día en que "nacen para la vida eterna" -es decir, el día en que entran plenamente en la presencia de Dios.
Una de las costumbres más populares es poner su estatuita dada vuelta, como una forma simbólica de pedirle que dé una mano en temas del corazón.
Con el tiempo, esa práctica fue cambiando, y hoy en día hay quienes prefieren sacarle al Niño Jesús que lleva en brazos, también como una manera de hacerle un "reclamo" de amor. Aunque puede parecer algo curioso o hasta gracioso, esta devoción tiene raíces profundas y sigue muy presente. Durante su día, no faltan los rituales con el mismo objetivo: conseguir el favor del santo en cuestiones sentimentales.
¿Quién fue San Antonio de Padua?
San Antonio nació en Lisboa en 1195 y su nombre real era Fernando de Bulhões. Se convirtió en fraile franciscano y se hizo famoso por su forma de predicar y su gran conocimiento de la Biblia. Recorrió varios países de Europa llevando su mensaje y ayudando a los más necesitados.
Murió en 1231, y al año siguiente fue canonizado por los milagros que se le atribuían. Hoy es reconocido no solo como el patrono de los objetos perdidos, sino también como un aliado para quienes están en busca del amor.
¿Por qué se lo pone de cabeza a San Antonio?
Cuenta una leyenda antigua que una mujer, desesperada por casarse, fue a rezar a la tumba del santo. En medio de su oración, dice que lo vio dado vuelta, y lo tomó como una señal. Sintió que tenía que buscar a alguien que le ayudara a completar su dote. Así lo hizo, consiguió la plata y se casó con el hombre que quería.
Desde entonces, poner a San Antonio de cabeza se volvió un gesto simbólico para pedirle un milagro amoroso. Y una vez cumplido el deseo, hay que devolverlo a su lugar, como forma de agradecer.

¿Cómo se le pide a San Antonio que ayude en el amor?
Algunas personas, en lugar de ponerlo de cabeza, prefieren cambiar el ritual para no faltarle el respeto. Lo que hacen es sacarle o esconderle al Niño Jesús mientras le hacen la petición. Cuando el deseo se cumple o aparece la persona esperada, vuelven a poner al Niño en su lugar.
Otra forma conocida de pedirle ayuda es juntar una moneda por día durante 13 días. Esas monedas, después, se donan como limosna en una iglesia, acompañadas de una oración diaria y una vela encendida.
San Antonio: el ritual más popular para encontrar pareja
Uno de los rituales más conocidos mezcla varias de estas ideas: se le saca al Niño Jesús, se lo esconde, y a San Antonio se lo pone de cabeza en un lugar incómodo. Algunos incluso dicen que lo mejor es meterlo en el freezer. Al mismo tiempo, se juntan las 13 monedas. Una vez que el milagro se cumple, hay que devolver la figura a su posición normal, ponerle de nuevo al Niño Jesús y llevar las monedas como ofrenda a la iglesia.
Ritual del anillo para pedir pareja a San Antonio
Este ritual es ideal para quienes están buscando una pareja seria, comprometerse o directamente casarse. Se hace de forma sencilla, pero con mucha fe e intención.

Qué necesitás:
Un anillo simbólico (puede ser uno tuyo, heredado o comprado especialmente para el ritual; lo importante es que represente compromiso).
Una imagen o estampita de San Antonio de Padua.
Una vela blanca o rosada.
Un papel y lápiz.
Pasos:
Escribí tu deseo en el papel, con todos los detalles posibles: qué tipo de persona querés atraer, cómo querés sentirte en esa relación, si buscás matrimonio, convivencia, estabilidad, etc.
Colocá la imagen de San Antonio en un lugar tranquilo, puede ser un altar, una repisa o una mesa.
Encendé la vela y colocá el anillo junto al papel escrito, frente al santo.
Rezá la oración a San Antonio (puede ser tradicional o una propia, hablándole con sinceridad, como si fuera una charla):
San Antonio, vos que unís corazones y ayudás a los que buscan el amor verdadero, te pido que me acerques a la persona justa, con quien pueda compartir mi vida. Este anillo simboliza mi deseo de amar y ser amado/a con compromiso y respeto. Intercedé por mí. Amén.
Dejá todo armado así hasta que la vela se consuma. Luego, guardá el anillo en un lugar especial (algunas personas lo llevan como amuleto o lo guardan bajo la almohada).
Variación del ritual con dos anillos
También existe una versión donde se usan dos anillos juntos (pueden ser alianzas simbólicas, no necesariamente de oro). Estos representan la unión de dos personas que aún no se conocen.
Se atan con una cinta blanca y se dejan junto a la imagen de San Antonio durante 13 días.
Cada día se hace una oración pidiendo por la llegada de esa unión.
El día 13 se guardan los anillos hasta que aparezca la pareja deseada.
Cuando el pedido se cumple, hay quienes eligen donar uno de los anillos o llevarlos a bendecir como agradecimiento.

¿Cuándo hacer el ritual a San Antonio?
El 13 de junio (día del santo)
Es el día más fuerte energéticamente para hacer cualquier tipo de ritual, oración o pedido. Si solo querés hacer uno, elegí ese día. Es ideal para:
Encender velas.
Dejar ofrendas (flores, pan, monedas).
Hacer el ritual con anillos.
Ponerlo de cabeza o esconderle el Niño Jesús.
Llevar limosnas o agradecer si ya se cumplió un pedido anterior.
Los martes
En la tradición católica, se le reza a San Antonio los martes, porque se dice que ese día fue canonizado. Así que, si no podés hacer algo el 13 o querés mantener la energía activa, los martes siguientes también son propicios para repetir rituales u oraciones.
















