

El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido popularmente como Aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes atraviesa una de las obras más importantes de su historia y cambiará por completo.
Este aeropuerto de máxima importancia para el turismo regional está siendo completamente renovado y ampliada con el objetivo de ofrecer un servicio mucho más moderno, eficiente, y alineado con los estándares internacionales, para albergar a cada vez más pasajeros.
Renovarán el Aeropuerto de San Martín de Los Andes: qué se hará
Los trabajos en el Aeropuerto de San Martín de Los Andes son llevados a cabo por la empresa Nova Fusión y permitirán duplicar la superficie cubierta, pasando de 1.000 a más de 2.000 metros cuadrados.

Esta intervención convertirá al aeropuerto en un punto estratégico aún más relevante para el turismo y el desarrollo regional, incorporando más servicios, mayor comodidad y mejor infraestructura operativa en la base.
El arquitecto Carlos Caputo, representante de Nova Fusión, explicó que el diseño busca “mantener la identidad arquitectónica del edificio original, incorporando materiales y terminaciones que refuercen su estilo característico de montaña”, expresó en referencia a la importancia de mantener el diseño estético de La Patagonia.
Más locales, nuevos accesos y mayor seguridad
El proyecto contempla la expansión del hall central y de la zona comercial, que pasará de cuatro a ocho locales, duplicando la oferta actual. También se sumarán nuevos sanitarios más accesibles, una cafetería en planta baja, oficinas administrativas totalmente renovadas y nuevas dependencias para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Además, la terminal incorporará losa radiante, pisos de marmeta granítica y puertas automáticas. En lo que respecta a la zona de embarque y arribos también se llevará a cabo una ampliación para optimizar la circulación y agilizar el tránsito de pasajeros.
En este sentido, se informó que habrá dos salidas independientes en la sección de arribos que estarán ubicadas una en el hall principal y otra directamente al exterior, mejorando la distribución del flujo de viajeros.
Cuál es el foco principal de la renovación del Aeropuerto de San Martín de Los Andes
A pesar del salto tecnológico y funcional, la fachada mantendrá la esencia que caracteriza al aeropuerto con techo de madera, tirantes expuestos y revestimiento de laja negra, elementos que lo integran al paisaje natural de la región.
Con esta remodelación integral, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos se posiciona como una terminal a la vanguardia nacional e internacional, preparada para acompañar el fuerte crecimiento turístico de los últimos años.
Por su parte, el objetivo es que a largo plazo se pueda incrementar el caudal de vuelos diarios que llegan a la ciudad turística para promover el desarrollo de toda la región.













