

Cada vez más provincias permiten realizar el trámite de renovación o ampliación del registro de conducir desde el celular, sin papeles ni turnos presenciales.
Renovar o ampliar la licencia de conducir sin salir de casa ya es posible en gran parte del país gracias al avance del sistema digital impulsado por el Gobierno nacional.
A través de la app Mi Argentina o el sitio web oficial, los conductores pueden realizar el trámite completo de forma online, con una modalidad ágil y sin papeleo.
Licencia de conducir: ¿quiénes pueden hacer el trámite de manera digital?
Aunque el sistema todavía no está disponible en todas las jurisdicciones, su implementación avanza de forma progresiva. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Jujuy, entre otras provincias, ya ofrecen esta opción para facilitar el acceso al registro de conducir.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el momento, la renovación digital solo está habilitada para licencias profesionales interjurisdiccionales, orientadas a transporte de carga o pasajeros. Además, desde 2024, CABA cuenta con su propio sistema de licencia digital a través de la app miBA.
¿Cómo renovar o ampliar la licencia desde el celular?
El procedimiento es sencillo. Solo necesitás tener una cuenta activa en Mi Argentina y seguir estos pasos:
Ingresá al sitio oficial con tu cuenta de Mi Argentina.
Verificá que tus datos personales estén actualizados.
Elegí si querés renovar o ampliar tu licencia.
Si es licencia profesional, indicá si necesitás validez interjurisdiccional.
Pagá las tasas correspondientes desde las plataformas habilitadas.
Seleccioná un centro autorizado para realizar los cursos y exámenes que exige la categoría solicitada.
¿Qué validez tiene la licencia digital?
Una vez completado el trámite, la licencia digital se incorpora automáticamente a la app Mi Argentina, y tiene la misma validez legal que el carnet físico. Esto significa que si ya tenés el registro vigente, no hace falta hacer nada adicional para tenerlo en formato digital.

Este nuevo sistema busca reducir la burocracia y mejorar la experiencia del ciudadano, facilitando los trámites más comunes sin necesidad de acudir a oficinas públicas.














