

En esta noticia
La psicología analiza diferentes comportamientos y características de las personas que ayudan a comprender los rasgos de su personalidad. Recientemente, un estudio definió qué significa que alguien tenga una importante presencia de plantas en su casa, sin importar el tipo, tamaño o color.
Cuál es el significado de tener plantas en casa, según la psicología
Si bien las plantas en muchas ocasiones son muy buenas para decorar los ambientes y otorgarles un tinte completamente diferente, existe una explicación que va mucho más allá de cómo se quieren dejar una habitación y la misma está relacionada con la psicología.
Un estudio realizado por el Centro de Psicología y Salud Mental ADIPA de México examinó a qué características responde la tenencia de plantas en la casa y atribuyeron que la jardinería aporta "paz mental y hace sentir bien a las personas".

En el estudio, manifestaron que "los jardines son lugares donde las personas naturalmente se sienten bien, influyendo en el estado del ánimo", señalaron. En ese mismo sentido, destacaron cuáles son los beneficios que tienen: "Estos aportan una sensación de tranquilidad y descanso. Además, de ser lugares de contemplación de la naturaleza", comentaron.
Por qué recomiendan tener plantas en la casa
Por tal motivo, para la psicología el hecho de tener plantas de diversas especies y características en el hogar es una actividad de tranquilidad y equilibrio mental que ayuda a desconectar con lo cotidiano. Del mismo modo, son un gran canal para adquirir nuevos conocimientos respecto de este tipo de vegetación.
En tanto, tener plantas en una casa puede contribuir a desarrollar una nueva actividad que sirva para salir de la rutina, ya que se basa en el cuidado de la misma y todo lo que esto rodea, ya sea por la tarea de regarla, exponerla al sol, cambiarle la tierra y, si así se quiere, aportarle otro tipo de materiales para su crecimiento.
Cuáles son las mejores plantas para tener en casa
Para las personas que no tienen mucho espacio o no cuentan con un jardín en el que puedan tener vegetación, existe una variable que permite llenar los ambientes con plantas que no son muy grandes y quedan de maravilla en el lugar que se ubiquen.
Las mejores plantas para ubicar en macetas en los interiores de la casa son:
Potus
Es una de las plantas más populares y es muy fácil de cuidar. Resiste a la perfección la poca luz solar y con reglarla una vez al día, alcanza para que sus hojas queden bien verdes.
Cintas o Cordyline Australis
Su gran cantidad de hojas aportan un estilo exótico para los ambientesy son de muy fácil cuidado. Este tipo de plantas son ideales para las personas que recién empiezan en la jardinería.
Lirio de la paz
Destacada por la elegancia del tallo y sus hojas refinadas, la Spathiphyllum es perfecta para mantenerla durante todo el año, ya que no sufre las temperaturas frías del invierno ni el calor del verano. Basta con regarla dos o tres veces a la semana para que florezca.
Costilla de Adán
La Monster Adansonii es una planta muy conocida por el tamaño de sus hojas y generan un aspecto tropical para los lugares. Es ideal para el otoño e invierno debido a que crece en temperaturas de entre 10 y 24 grados y luego se mantiene en verano con agua constante.













