

En esta noticia
ChatGPT representó una auténtica revolución en la forma en que las personas se relacionan con los sistemas de Inteligencia Artificial (IA).
En los últimos meses, el programa informático desarrollado por OpenIA captó la atención de millones de usuarios en todo el mundo, expandiéndose hacia números ámbitos y actividades.
Desafiando los límites de su utilidad, un usuario empleó este modelo de lenguaje para resolver un dilema que perduró a lo largo de generaciones y suscitó interrogantes acerca de nuestra evolución: ¿cuál fue el origen primario, el huevo o la gallina?

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?: ChatGTP resolvió el dilema
Según un informe de Decrypt, un usuario planteó a la herramienta una solicitud: "Responde en una sola palabra: ¿quién vino primero, el huevo o la gallina?".
La respuesta de ChatGPT sorprendió a los internautas: el huevo.
Insatisfecho, el individuo volvió a preguntar: "¿por qué?". La respuesta de la aplicación fue sencilla: evolución.

¿Cómo justificó ChatGPT su respuesta?
En su justificación, ChatGPT fundamentó su respuesta: "El huevo proviene de un ancestro que no es una gallina. En el contexto de la evolución, se producen cambios en las poblaciones a lo largo del tiempo".
"A través de una mutación genética, un pájaro puso un huevo que contenía una cría con características genéticas que ahora asociamos con las gallinas", añadió.
¿Qué dice la ciencia sobre qué fue primero, el huevo o la gallina?
En el ámbito científico, las respuestas están divididas.
Hace unos meses, un estudio publicado en NewScientist afirmó que la primera gallina no nació de un huevo puesto por un ejemplar de la misma especie. Además, explicó que los huevos evolucionaron hace más de mil millones de años, mientras que las gallinas existen solo desde hace 10.000 años.
Por otro lado, investigadores de la Universidad de Sheffield en Inglaterra aseguraron que la gallina vino antes que el huevo.
¿Cómo llegaron a esa conclusión?
Descubrieron una proteína llamada "ovocledidina-17" en los ovarios de estas aves.
"Nuestro estudio nos hace reflexionar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Debió haber habido un embrión que se convirtió en la primera gallina, pero el 'huevo' que pusieron sus progenitores no tendría la apariencia de un huevo de gallina como lo conocemos hoy en día", explicaron.
Este estudio destaca el papel que desempeña la gallina, ya que su material genético es necesario para la formación de la cáscara. Por lo tanto, la presencia del ave es crucial en el proceso de producción del huevo.












