

La noticia conmovió al mundo del cine: Bruce Willis se retira. El actor dice adiós a la actuación a los 67 años, luego de que los médicos le diagnosticaran una afasia. La noticia fue divulgada por su ex esposa, la también actriz Demi Moore, a través de su cuenta de Instagram.
"A los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queremos compartir que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente se le diagnosticó afasia, que está afectando a sus habilidades cognitivas", explicó a través de un comunicado en el que añadió que, como resultado de la enfermedad, el actor "se aleja de la carrera que tanto ha significado para él".
Qué es la afasia
La afasia es un trastorno del lenguaje producido por un daño cerebral. El 70% de los pacientes que la sufren ven alterada su capacidad de lenguaje, y en los peores casos puede provocar que el habla se convierta en balbuceo.
Quien lo sufre tiene problemas para leer, escribir o hablar, y también puede afectar a la movilidad.
Qué provoca la afasia
La enfermedad puede desencadenarse por distintas razones, las más usuales son un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, una infección cerebral, un tumor o un proceso degenerativo neurológico.
En función del área donde se ubique la zona lesionada dará lugar a unos u otros síntomas pudiendo aparecer un trastorno sensorial, un trastorno motor o ambos.

Cuántos tipos de afasia existen
- Afasia de recepción (sensitiva, fluente o de Wernicke): los pacientes no pueden comprender las palabras ni reconocer los símbolos auditivos, visuales ni táctiles. Es causada por un trastorno del giro temporal postero superior del hemisferio dominante para el lenguaje (área de Wernicke). Muchas veces se presenta también una alexia (pérdida de la capacidad para leer las palabras).
- Afasia de expresión (motora, no fluente o de Broca): se altera la capacidad para producir palabras, pero la comprensión y la capacidad para conceptualizar están relativamente preservadas. Se debe a un trastorno que afecta el área frontal o frontoparietal izquierda dominante, que incluye el área de Broca. A menudo produce agrafia (pérdida de la capacidad para escribir) y deterioro de la lectura oral.
¿La afasia se cura?
La recuperación de las habilidades del lenguaje suele ser un proceso relativamente lento. Aunque la mayoría de las personas logra avances importantes, pocas de ellas recuperan totalmente los niveles de comunicación que tenían antes de la lesión.
Para la afasia, la terapia del habla y del lenguaje intenta mejorar la capacidad de comunicación al recuperar la mayor parte del lenguaje posible; y, a la vez, enseña la forma de compensar las habilidades del lenguaje perdidas y de hallar otros métodos para comunicarse.
Otros famosos que sufren afasia
Terry Jones, estrella de los 'Monty Python', y Emilia Clarke, conocida por interpretar a Daenerys en la serie 'Juego de tronos', son otros famosos que también han sufrido afasia.













