

En esta noticia
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) exigió el retiro de una pasta dental de todos los supermercados por ser nocivo para la salud. El dentífrico contiene un saborizante que causa irritación y heridas en la mucosa bucal.
De esta manera, a través de la Resolución 5126/2025, el organismo encargado de cuidar a los consumidores prohibió su uso y comercialización.
¿Qué pasta dental prohibió ANMAT por ser dañino para la salud?
El organismo de control prohibió la venta del producto etiquetado como "Colgate Total Active Prevention Clean Mint", dentífrico inscripto en ANMAT como "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Mint" bajo la titularidad de Colgate Palmolive Argentina S.A.
Según un informe del Servicio de Productos Cosméticos e Higiene Personal, la pasta de dientes generó un número alto de reacciones adversas como irritación, hinchazón y aftas en la boca.

En la misma línea, se descubrió que comparte la misma fórmula con el producto repartido en Brasil, el cual reportó un total de 11.441 casos desde su lanzamiento en 2024. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) ordenó el retiro del mercado brasilero por sus reacciones adversas.
¿Por qué la pasta dental de Colgate genera daños a la salud según ANMAT?
Los efectos dañinos del dentífrico fueron atribuidos al contenido de un ingrediente saborizante que genera irritaciones en la mucosa bucal, informa la empresa titular.
Pese a los hallazgos, la compañía decidió no retirar el producto del mercado local, lo que obligó a ANMAT a tomar medidas preventivas.

¿Cuál fue la decisión final de ANMAT?
El organismo de control tomó medidas preventivas y decidió prohibir el uso, distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint hasta que la empresa aporta evidencia científica que confirme el uso del producto.












