

Una simple pizca de sal dentro del microondas se convirtió en un truco casero que se hizo viral recientemente. A partir de esta sencilla técnica, se podrá mejorar el rendimiento de uno de los electrodomésticos más usados de la casa, a la vez que se mantiene limpio y sin olores desagradables.
Con esta práctica, se podrá mantener la vida útil de esta herramienta tan utilizada para calentar alimentos. Incluso, al realizar este procedimiento, la comida recalentada podría mejorar el sabor y textura.
¿Qué efectos tiene la sal en el microondas?
Cuando colocamos comida dentro del microondas, las ondas electromagnéticas que se emiten hacen vibrar las moléculas de agua, grasa y azúcar en los alimentos. A raíz de esto, se produce calor del interior que sale al exterior, por lo que se calienta el producto o se descongela en unos minutos.

No obstante, el uso constante puede acumular humedad, restos y olores que podrían afectar las próximas preparaciones. Aquí entra en juego la sal, la cual tiene propiedades higroscópicas, o sea, absorbe la humedad del ambiente.
Al colocarlo dentro del aparato, se reducirá el exceso de vapor producido durante la cocción o el recalentamiento. No solo disminuirá la suciedad, sino que mejorará la textura del alimento, tal como los casos en que se puede poner blando o gomoso.
Además, el cloruro de sodio es capaz de neutralizar lores, debido a que puede capturar partículas en suspensión que producen los aromas indeseables.
¿Cómo colocar la sal dentro del microondas?
No se recomienda llenar el microondas de sal, sino que deberán seguir estos sencillos pasos para realizar este truco a la perfección:
- Colocar una cucharadita de sal en un recipiente pequeño y apto para microondas.
- Ubicarlo dentro del aparato mientras se calientan los alimentos.
- Retirarlo después del uso y limpiar si es necesario.
¿Cada cuento hay que colocar sal?
No es necesario que realicen el truco todos los días. Recomiendan colocar la sal:
- Cuando se recalientan comidas húmedas o voluminosas.
- Una vez por semana como parte de una rutina de mantenimiento.
- Durante la limpieza profunda del microondas, combinándola con limón y bicarbonato.
Limpieza profunda del microondas con sal, limón y bicarbonato
Un método eficaz y económico para limpiar a fondo un microondas consiste en utilizar sal, bicarbonato y limón, tres ingredientes con altas propiedades de limpieza que suelen repetirse en muchos trucos caseros. Deberán seguir estas instrucciones:
- En un bol apto para calentar, colocar una taza de agua, el jugo de medio limón, una cucharada de sal y una cucharadita de bicarbonato de sodio
- Meterlo al microondas y calentarlo por cinco minutos a máxima potencia
- Cuando termine el tiempo, dejar la puerta cerrada por tres minutos aproximadamente para que el vapor actúe sobre la suciedad
- Una vez que lo retiren, pueden completar la limpieza con una esponja espolvoreada de bicarbonato para frotar sobre el interior del aparato.
Recomendaciones a la hora de usar el microondas
- Usá recipientes aptos para microondas: evitá el uso de metales, plásticos no certificados o vajilla con decoraciones metálicas. Estos pueden provocar chispas o dañar el aparato.
- Evitá recalentar alimentos con mucha grasa o azúcar: estos ingredientes pueden alcanzar temperaturas muy altas y dañar el interior del microondas.
- No sobrecargues el microondas: calentar grandes cantidades de comida puede generar un esfuerzo excesivo en el motor y afectar su funcionamiento.
- Tapá los alimentos con tapas ventiladas o papel film apto: esto evita salpicaduras y acumulaciones peligrosas de vapor que podrían dañar el interior.
- Limpieza inmediata tras el uso: las salpicaduras de comida pueden carbonizarse y afectar el rendimiento. Limpiá con un paño húmedo y productos suaves.
- No uses el microondas como horno o parrilla improvisada: algunos intentan dorar o gratinar alimentos en el microondas, lo cual no es su función y puede dañarlo.
- Dejá espacio alrededor del microondas: asegurate de que tenga buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento.
- Revisá el estado de la puerta y el sello: si no cierra bien o está dañado, puede haber fuga de microondas, lo cual es peligroso.













