

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, especialmente entre adultos, y aunque su aroma y efecto energizante lo vuelven un hábito diario, también existen dudas sobre su impacto en la salud.
Ahora, un estudio reciente sugiere que el horario en que se consume café puede marcar una diferencia clave en sus efectos sobre el cuerpo.
El mejor momento del día para tomar café, según la ciencia
Una investigación liderada por la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, analizó datos de más de 40.000 adultos que participaron en estudios de largo plazo sobre salud, alimentación y estilo de vida.
El objetivo fue determinar si el momento del consumo de café influye en los beneficios o riesgos asociados a esta popular bebida.
Los resultados fueron contundentes: beber café por la mañana se asocia con una mayor protección contra enfermedades y un menor riesgo de mortalidad.
Menor riesgo de muerte y enfermedades cardíacas en quienes toman café por la mañana
Durante un seguimiento de casi una década, se registraron más de 4.200 fallecimientos entre los participantes del estudio. Al comparar los hábitos de consumo de café, los investigadores detectaron dos grandes grupos: quienes bebían café solo durante la mañana, y quienes lo hacían a lo largo del día.

Los consumidores matutinos -que representaban el 36 % de la muestra- mostraron un 16 % menos de riesgo de muerte por cualquier causa, en comparación con quienes no bebían café. Además, el estudio reveló que tenían un 31 % menos de probabilidad de fallecer por enfermedades cardiovasculares.
Por el contrario, no se encontró ningún beneficio en quienes consumían café durante todo el día, lo que sugiere que el exceso o el horario prolongado podría neutralizar los efectos positivos.
¿Qué dice la ciencia sobre el café y el corazón?
El autor principal del estudio, el Dr. Lu Qi, explicó que investigaciones previas ya habían demostrado que el consumo moderado de café no aumenta el riesgo cardiovascular. Incluso se lo relaciona con una reducción de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.
Sin embargo, este nuevo enfoque pone el foco en la importancia del horario, destacando que la cafeína puede tener efectos distintos en función del momento en que se consume.
"Queríamos saber si el momento del consumo podía tener un impacto específico sobre la salud del corazón", explicó el Dr. Qi en la publicación del European Heart Journal.
¿Cuánto café se puede tomar al día?
Aunque el estudio no establece una cantidad exacta, los expertos recomiendan no exceder las 3 a 4 tazas diarias, especialmente si se consumen durante la mañana.
Superar ese límite o extender el hábito a lo largo del día podría afectar el sueño, aumentar la ansiedad y anular los efectos positivos observados.
Si bien el café puede formar parte de una dieta saludable, el momento del consumo es clave. Tomarlo en las primeras horas del día no solo ayuda a mantenerse alerta, sino que también podría disminuir el riesgo de muerte y proteger el corazón.













