¿Lo sabías?

Por estas razones duele muchísimo un golpe en el dedo meñique del pie

Con este descubrimiento vas a entender un poco más sobre lo que le pasa a tu cuerpo cuando te golpeas.

En esta noticia

¿Alguna vez te preguntaste por qué el dolor de un simple golpe puede ser tan intenso? Detrás de este simple interrogante se esconde un misterio fisiológico fascinante. 

Cada vez que se experimenta ese dolor, se activa una asombrosa respuesta del organismo para mantener la destreza y coordinación en su punto óptimo. ¿Pero qué otros secretos guardan el cuerpo en relación con el dolor

De qué se trata el juramento hipocrático que hacen los médicos y qué pasa si un profesional lo rompe

Este es el país más largo del mundo que también compite por ser uno de los más angostos

¿Por qué duele tanto golpearse el dedo meñique del pie?

Golpearse el dedo meñique del pie es lo más doloroso que puede sentir una persona. Esta sensación se debe a una simple presión, que la ciencia ha denominado como "fractura del sonámbulo".

A raíz de la presión ejercida sobre las terminaciones nerviosas, en el dedo meñique del pie se genera una fuerza abrupta que comprime los tejidos, incluyendo los huesos, músculos y vasos sanguíneos de la zona. Esto explica por qué duele tanto luego de golpearse.

Cuando nos golpeamos, la presión que se ejerce sobre los tejidos del pie hace reaccionar a las terminaciones nerviosas y el cerebro interpreta esa reacción como dolor. (Fuente: Freepik)

Luego de esa presión que se desencadena por el golpe, comienza a aumentar la presión en el interior de los tejidos: el organismo, inmediatamente, lo comunica con la sensación de dolor.

El dato que te va a volar la cabeza sobre las personas con ojos celestes

El color de tu gato puede tener que ver con su agresividad, según la ciencia

¿Qué pasa cuando nos golpeamos el dedo meñique?

Si alguna vez te golpeas el dedo meñique del pie, es normal que sientas un tremendo dolor por el impacto. Sin embargo, es importante que revises cómo sigue el dolor.

Según la ciencia, es normal que esta sensación sea más fuerte cuando estamos más relajados. De todos modos, habrá que prestar atención porque puede hincharse el dedo o producirse un hematoma.

En caso de hinchazón, el hielo aliviará el dolor. De todos modos, se recomienda acudir al médico. (Fuente: Pixabay)

Producto del golpe se puede formar una capsulitis, una inflamación que rodea la zona afectada. En casos más graves, puede haber una fractura o esguince. Por lo tanto, se recomienda visitar a un traumatólogo ante la duda. 

Temas relacionados
Más noticias de golpe
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.