En esta noticia

El pilates le enseña a quienes lo practican a mantener una alineación corporal óptima, esencial para quienes pasan largas horas sentados trabajando. Pero, ¿cómo incorporar eficientemente el entrenamiento en nuestra rutina diaria y cuáles son los ejercicios más beneficiosos para mejorar la postura?

Esta actividad ofrece un enfoque holístico que beneficia al cuerpo en su totalidad. A diferencia de otros ejercicios que pueden requerir equipo especializado o la visita a un gimnasio, pilates se puede practicar en el confort de nuestra casa.

Para aquellos interesados en comenzar, lo fundamental es enfocarse en ejercicios básicos que se centren en la postura, la respiración y el fortalecimiento del abdomen y la espalda. ¿Te interesa saber un poco más del tema? A continuación, toda la información vital para empezar.

La sierra: el ejercicio clave de pilates para la columna y el abdomen

Practicar "la sierra" en pilates es fundamental para aquellos que buscan mejorar la salud de su columna y fortalecer el abdomen.

Este ejercicio saludable, simple de realizar en casa, sigue una serie de pasos claros y definidos:

  • Posición inicial:

  • Sentarse sobre los huesos de la pelvis con la espalda en posición neutra.

  • Extender las piernas y abrirlas un poco más allá del ancho de los hombros.

  • Preparación de los brazos:

  • Extender los brazos en cruz, con las palmas hacia abajo.
  • Mantener los hombros relajados y las escápulas activas.
  • Asegurarse de que las rodillas estén estiradas y los pies en flexión.
  • Movimiento:

    • Inhalar y realizar una máxima torsión del torso sin levantar los huesos de la pelvis.
    • Al exhalar, flexionar con la espalda redondeada hacia adelante, llevando la tapa de la cabeza hacia adelante y el ombligo hacia adentro y arriba, vaciando completamente los pulmones.
    • Una mano busca el pie opuesto, intentando alcanzar el tobillo como si estuviera serrando.
    • El brazo contrario se extiende hacia atrás, con el dedo meñique apuntando hacia arriba, buscando el máximo estiramiento.
  • Retorno y repetición:

  • Volver a la posición inicial y cambiar de dirección para realizar el ejercicio en el lado opuesto.
  • Repetir este ejercicio tres veces de cada lado.

Pilates y la salud de la columna vertebral: por qué es tan bueno, según expertos

Desde Elite Pilates, un centro de renombre global ubicado en Madrid, aseguran que esta actividad es fundamental en el mantenimiento y mejora de la salud de la columna vertebral.

La transición evolutiva ha transformado la estructura de la columna, enfatizando la necesidad de amortiguar impactos a través de curvaturas específicas. Factores como la genética, la edad y el género determinan en gran medida su configuración, pero no son los únicos aspectos que influyen en su salud.

  • Beneficios de hacer pilates

    • Pilates se enfoca en la movilidad y flexibilidad vertebral, especialmente en áreas que tienden a ser más rígidas o débiles.
    • A través de ejercicios específicos, se busca aumentar el flujo sanguíneo y tonificar los músculos alrededor de la columna, mejorando así su rango de movimiento y bienestar.
  • Impacto funcional en la cotidianidad:

  • Las actividades diarias, así como las prácticas deportivas, demandan una columna vertebral resistente y adaptable.

  • Fortalecer y flexibilizar la columna con pilates mejora la coordinación y la capacidad de respuesta ante estas exigencias, manteniendo una alineación correcta y promoviendo la comunicación efectiva entre el sistema nervioso y las estructuras corporales.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.