

En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad sumó en el transporte públicode pasajeros, cartelería con pictogramas en los colectivos de línea,con el objetivo de incluir a personas con discapacidad.
La resolución entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las empresas operadoras de las líneas afectadasdeberán cumplir con esta normativa antes del 28 de febrero de 2025.
De ese modo, la iniciativa establece que todas las unidades de colectivos deberán incorporar cartelería interna basada en los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), utilizando pictogramas para mejorar la accesibilidad y comunicación de personas con discapacidad cognitiva.
Colectivos en CABA: qué es la señalización pictográfica
Los pictogramas son imágenes, dibujos o símbolos diseñados para facilitar la comprensión y la anticipación de situaciones en distintos entornos.

Estas representaciones visuales resultan especialmente útiles para personas con autismo, extranjeros, adultos mayoreso personas con discapacidadintelectual, quienes pueden tener dificultades para interpretar ciertos espacios o indicaciones solo a través del texto.
Asimismo, este sistema de señalizaciónincorpora cartelería interna en los colectivos con pictogramas que representan acciones y situaciones comunes dentro del transporte público, como subir, bajar, pagar el boleto o ceder el asiento.
Estos elementos visuales permiten que las personas con dificultades de comprensión puedan anticipar lo que sucederá y desenvolverse con mayor autonomía.
De esa manera, se espera que con esta medida se logre una mayor claridad en la información brindada a los usuarios, facilitando la interacción con el servicio de transporte, y contribuyendo a la accesibilidad de todos los pasajeros.














