

Aunque los casos de COVID a nivel global descendieron en los últimos 7 días, 2,79 millones respecto de los 3,06 M del período previo según el sitio de estadísticas Worldometers, y la vacunación avanza a ritmo sostenido, la aparición de nuevas subvariantes de Ómicron, como Kraken y Perro del infierno, tiene en alerta a las autoridades sanitarias.
A pesar de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este viernes sus recomendaciones para las personas contagiadas, aconsejando ahora un período de aislamiento de 10 días tras dar positivo si hay síntomas, y de 5 días en el caso de que sean asintomáticas.
Hasta hoy, el organismo recomendaba 13 días de aislamiento para las personas infectadas con síntomas, y 10 días para las que no los tuvieran.
AISLAMIENTO POR COVID: LAS RAZONES DE LA DECISIÓN DE LA OMS
"Emitimos una recomendación condicional de 10 días de aislamiento para las personas sintomáticas debido a la infección por SARS-CoV-2, y de 5 días de aislamiento para las personas asintomáticas", aseguró el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas en un documento.

En su actualización, la OMS justificó que los sintomáticos "tienen muchas más probabilidades de dar positivo que los asintomáticos y, por tanto, muchas más probabilidades de transmitir el SARS-CoV-2".
El organismo también aconsejó el uso de pruebas rápidas de detección de antígenos para comprobar si la infección ha pasado y, así, reducir el periodo de aislamiento. De esta forma, se podría acordar la interrupción de las precauciones para evitar la transmisión y se podría acordar el alta.
La máxima autoridad de salud del mundo basó sus recomendaciones en 12 estudios con casi 3000 participantes. El organismo precisó en su documento que se trata sólo de recomendaciones, por lo que cada país puede publicar sus propias directrices.

COVID: casos confirmados en el mundo
Según el sitio de estadísticas Worldometers, hasta hoy viernes 13 de enero a nivel global hay 670.567.708 casos confirmados.
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de infectados, 103.426.740, seguido por India, con 44.681.884 enfermos contabilizados. No obstante, en la actualidad, el mayor impacto de la enfermedad se registra en Asia, con Japón que informó este viernes 144.077 casos y Corea del Sur, con 39.726. Se estima que en China la cantidad es aún mayor, pero ese país decidió no divulgar sus cifras de coronavirus.
COVID: casos confirmados en Argentina
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, los casos en el país totalizan 10.004.679 al día de la fecha. Durante la última semana se informaron 40.982.
Los muertos, en tanto, ascienden a 130.249. En los últimos siete días se notificaron 78 decesos.












