En esta noticia

Más de 200 mil pasaportes argentinos defectuosos quedaron bajo revisión en los últimos días, una medida que generó incertidumbre para aquellos que planean viajar en el corto plazo.

Esto se conoció luego de un correo enviado por el consulado argentino en San Pablo. Si bien el defecto no se ve a simple vista, los sistemas de lectura en aeropuertos lo identifican como una falla de seguridad.

El error se produjo por una tinta negra de seguridad que no cumplió con los estándares requeridos. Esta tinta fue provista por una empresa alemana que abastece las máquinas de impresión desde hace más de 12 años. El problema se detectó en controles migratorios, donde las máquinas alertaron sobre irregularidades en la tinta.

Pasaportes defectuosos: qué ejemplares están bajo revisión

Los documentos afectados pertenecen a la serie AAL y se encuentran dentro de los siguientes rangos:

  • AAL314778 al AAL346228
  • AAL400000 al AAL607599
  • AAL616000 al AAL620088

Si el número de tu ejemplar coincide, se aconseja verificar la fecha y el lugar de emisión del documento. Aunque esta falla es invisible, también se conveniente revisar si el pasaporte no presenta tinta borrosa, manchas o páginas mal alineadas.

Asimismo, hay que comprobar que tanto el sello holográfico como la foto del titular no presenten alteraciones y estén completos.

¿Qué hacer si tu pasaporte está en esos rangos?

Las personas deben entregar sus pasaportes en las oficinas del RENAPER o en los consulados argentinos si viven en el exterior. El documento se revisa y, si está bien, se devuelve. Si tiene fallas, se destruye y se imprime uno nuevo sin costo.

En casos urgentes, el Gobierno ofrece una versión de emergencia del pasaporte para quienes necesiten viajar y no puedan esperar el reemplazo.

Cómo se descubrió el problema y cómo reaccionó el Gobierno y la oposición

El periodista Bruno Bimbi, que vive en Brasil, fue uno de los primeros en difundir el problema tras recibir un correo del consulado argentino en San Pablo. Su publicación generó preocupación entre ciudadanos que podrían quedar sin documentación válida para viajar.

Desde Casa Rosada aseguran que la situación está controlada y que la producción de pasaportescontinúa con normalidad. También explican que, en caso de detectar una falla, se autoriza el uso del documento hasta que se emita uno nuevo. "Nadie se quedó sin pasaporte", afirman.

Por su parte, los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo. Solicitan detalles sobre cómo se detectó la falla, los riesgos para los ciudadanos y las medidas para evitar que vuelva a ocurrir.