En esta noticia

Desempañar los vidrios del auto es una tarea desafiante en invierno, especialmente cuando se evita usar el aire acondicionado para ahorrar combustible o porque el sistema no funciona.

Por eso es indispensable saber cómo solucionar este problema. Cuando se empañan los cristales se debe a la diferencia entre la temperatura interior y el exterior del auto. El empañamiento se genera por la condensación del vapor del agua y, con la llegada del frío, necesitamos recurrir a otras herramientas que nos permitan evitar esta situación.

Por eso, existen métodos caseros que ofrecen soluciones efectivas para evitar que tus vidrios se empañen y mantener una buena visibilidad en la calle sin necesidad de recurrir al sistema de climatización.

Uno por uno: los simples trucos para desempañar los vidrios

Existen trucos caseros que pueden aplicarse de inmediato y que no requiere del aire acondicionado o del clásico trapo. Estas son las opciones más útiles:

Abrí las ventanillas por unos minutos para que circule el aire

Por lo general, cuando la diferencia de temperatura no es tan grande, alcanza con dejar que el aire circule por el interior del auto. Esto permite ajustar la temperatura, consiguiendo que el aire húmedo salga y se reduzca la condensación.

Solución casera con vinagre y agua

Se puede crear una solución anti-humedad propia usando agua y vinagre blanco. Se mezcla en un spray los dos ingredientes a partes iguales. Se aplica un poco sobre un paño seco y se lo pasa por todo el interior de las ventanas. De esta manera se limpia el cristal y se evita que la humedad se adhiera.

Colocá bolsas de gel de sílice en el auto

Sorprendentemente, estas bolsitas absorbentes que suelen venir en cajas de calzado o productos electrónicos pueden ayudar a reducir los niveles de humedad en tu coche. Rellena una media o bolsita con sílice y colocalo debajo del asiento para evitar la condensación.

Otras medidas para prevenir la acumulación de humedad dentro del auto

  • Evitá dejar objetos mojados, como paraguas o prendas, dentro del vehículo.
  • Revisá que los filtros de aire acondicionado no tengan filtraciones.
  • Mantené seco el interior del auto y limpios los filtros del sistema de ventilación.
  • Limpiá regularmente el habitáculo para impedir olores y manchas.

Ni vinagre ni alcohol: el truco casero definitivo para limpiar las ventanas y dejarlas relucientes

A la hora de limpiar las ventanas y dejarlas relucientes, existe un método casero mucho más efectivo y menos conocido que utiliza un ingrediente que todos tienen en la cocina: la sal.

El truco consiste en utilizar agua tibia mezclada con sal para limpiar los cristales. Esta técnica, simple y económica, no solo limpia la superficie, sino que reduce el empañamiento, desinfecta y aporta brillo sin dejar marcas. La receta incluye:

  • 1 litro de agua tibia
  • 2 cucharadas de sal gruesa o fina

La sal tiene la capacidad de absorber el exceso de humedad acumulada en vidrios y marcos. Asimismo, protege los marcos de madera y las paredes cercanas de posibles daños por filtraciones.