

El microondas es uno de los electrodomésticos más usados en la cocina porque permite calentar, descongelar o cocinar las comidas en solo minutos.
A pesar de que este electrodoméstico tenga muchos beneficios, se debe tener en cuenta que hay comidas o alimentos cotidianos que no se deben calentar en el microondas por razones de seguridad.
¿Cómo funcionan los microondas?
Este electrodoméstico utiliza microondas para calentar alimentos. Estas son un tipo de radiación electromagnética similar a las ondas de radio. Las microondas tienen tres propiedades clave que las hacen útiles en la cocina:
- Se reflejan en superficies metálicas;
- Pueden atravesar materiales como vidrio, papel y plástico,
- Son absorbidas por los alimentos, lo que genera calor.
¿Qué alimentos no se debe calentar en el microondas?
Según establece la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los alimentos que pueden representar un riesgo al calentarlos en el microondas son:
- Huevos con cáscara: calentar este alimento en el microondas puede ser peligroso por la acumulación de vapor en su interior y este puede explotar.
- Verduras de hojas verdes: si se las calientan las hojas en seco se pueden producir chispas y dañar el microondas. Esto incluso podría causar un incendio.
- Salsas de tomate: los tucos o salsas espesas pueden explotar en el microondas si se calientan en exceso. Esto podría representar un riesgo potencial.
- Uvas: pueden producir chispas y fuego debido a la estructura interna de la fruta y al calor concentrado.
- Bolsas de semillas: este alimento puede sobrecalentarse o incendiarse si se lo deja más tiempo del recomendado.

¿Cuáles son las recomendaciones para usar el microondas?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ofrece algunos consejos prácticos para garantizar el uso seguro del microondas:
- Usar recipientes aptos: no utilizar metales o plásticos no aptos para microondas, ya que pueden provocar chispas o liberar sustancias nocivas.
- Evita calentar agua: si se sobrepasa el punto de ebullición del agua, puede generar explosiones peligrosas dentro del microondas.
- Revisa si fugas de radiación: por motivos de seguridad, se debe garantizar que la puerta cierre correctamente y no presente daños.
- No usarlo con la puerta abierta: no se debe usar un microondas si la puerta abierta, ya que esto podría representar un grave peligro para la salud.












