En esta noticia

A la hora de preparar tus alimentos, especialmente frutas y verduras, la higiene juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con ciertos productos.

Según señala el sitio web alimente.elconfidencial.com, existen ciertos pasos esenciales y pocos elementos para garantizar la limpieza y seguridad de la comida.

¿Cuáles son los elementos con los que debés lavar frutas y verduras?

Para garantizar la limpieza y seguridad de tus alimentos, necesitás agua y jabón y seguir el siguiente paso a paso:

  • Lavate las manos: antes de manipular cualquier alimento, es imprescindible lavarse bien las manos con jabón. Este paso es crucial para evitar la transferencia de gérmenes a la comida, principalmente si se fue al baño anteriormente o se tuvo contacto con mascotas.

  • Enjuagá con agua corriente: utilizá agua corriente para enjuagar todas tus frutas y verduras. El agua es el elemento clave para eliminar los restos de pesticidas y bacterias dañinas como la Escherichia coli, la Salmonela o la Listeria.

  • Evitá el uso de productos químicos: no es necesario utilizar jabones, detergentes, alcohol, lavandina u otros productos desinfectantes para lavar tus alimentos. Estos productos pueden dejar residuos que son perjudiciales para la salud.

  • Cepillá los alimentos duros: para alimentos duros como papas o manzanas, podés utilizar un cepillo limpio para frotar suavemente y eliminar la suciedad adherida. Sin embargo, este paso no es necesario para todas las frutas y verduras.

  • Secado adecuado: una vez enjuagados, secá los vegetales y frutas sobre una superficie limpia utilizando un paño o papel de cocina. Es importante evitar dejar los alimentos húmedos, ya que esto puede promover el crecimiento de bacterias.

  • Eliminá partes dañadas: antes de consumir, inspeccioná tus frutas y verduras y eliminá cualquier parte que esté dañada o magullada. Los microbios tienden a entrar más fácilmente en estas zonas, por lo que es importante desecharlas adecuadamente.

¿Cómo limpiar la bacha de la cocina y que quede impecable?

Antes de limpiar tus frutas y verduras, asegurate que la bacha de tu cocina esté súper limpia.

Para eso, deberás hacer lo siguiente:

  • Retirar los residuos: sacá los restos de comida y desechos sólidos de la bacha. Utilizá un cepillo o una espátula para facilitar esta tarea.

  • Utilizar productos adecuados: seleccioná un limpiador multiusos o específico para superficies de cocina. Asegurate de que sea compatible con el material de tu bacha (acero inoxidable, cerámica, etc.).

  • Limpieza profunda: aplicá el limpiador en toda la superficie de la bacha y dejalo actuar según las indicaciones del fabricante. Esto ayudará a despegar la suciedad incrustada.

  • Fregar con esponja o cepillo suave: utilizá una esponja o un cepillo suave para fregar la superficie de la bacha. Prestá especial atención a las áreas más sucias y a las juntas.

  • Enjuagar con agua caliente: para eliminar cualquier residuo de limpiador y suciedad remanente.

  • Secar con un paño limpio: secá la bacha con un paño limpio y seco para evitar la formación de manchas de agua.

  • Mantenimiento regular: para mantener tu bacha impecable, realizá esta limpieza profunda al menos una vez por semana y hacé una limpieza básica diaria para evitar la acumulación de suciedad.