

Muchas personas deciden desechar aquellos electrodomésticos que ya no funcionan en su hogar. Sin embargo, pocos saben que varios de ellos contienen oro de 22 quilates en sus componentes internos y que podría ser reutilizado a un importante valor.
Este metal precioso posee un gran valor, debido a su resistencia y alta conductividad eléctrica. En este marco, es utilizado para los diferentes procesadores de dispositivos electrónicos.
Estos electrodomésticos poseen oro en su interior y no lo sabes
El oro es uno de los metales más utilizados en la tecnología cotidiana. Justamente, se encuentra principalmente en procesadores, plaquetas electrónicas y conectores de dispositivos.
Algunos de los pequeños electrodomésticos que poseen este material son:
- Microondas
- Televisores y monitores
- Celulares y computadoras
- Heladeras y aires acondicionados.
Si bien suele estar presente en pequeñas cantidades, un equipo científico de Suiza halló un método que permite recuperar el oro de dichos elementos, con el objetivo de reciclarlos y obtener riqueza de aquellos dispositivos que serían desechados.
¿Cómo extraer el oro de los electrodomésticos?
Tal como detallaron en un informe publicado en la revista Advanced Materials, investigadores lograron extraer oro de 22 quilates de dispositivos electrónicos que habían sido descartados.
Lo llamativo es el elemento que utilizaron para le extracción: se trata del suero de leche, un subproducto de elaboración del queso, que luego de un proceso de elaboración logra atraer y capturar metales.
Esto se debe a que, bajo determinadas condiciones de calor y acidez, las proteínas se transforman en aerogeles, los cuales pueden captar selectivamente el oro diferenciándolo de otros metales.
El desafío que plantean los desechos electrónicos
Los desechos electrónicos, compuestos por celulares, computadoras y electrodomésticos, representan uno de los residuos de mayor crecimiento a nivel mundial.
Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en 2021 se produjeron aproximadamente 57,4 millones de toneladas de residuos electrónicos.
Este tipo de residuos plantea no solo un desafío en su gestión, sino que también representa una pérdida de recursos, dado que muchos contienen metales preciosos como oro, plata y paladio.
La extracción tradicional de estos metales preciosos a menudo implica prácticas mineras que son altamente contaminantes.












