Murió Pelé: dirigentes políticos de distintos países se despiden de "El Rey"
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro; el ex jefe de Estado boliviano Evo Morales, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, lamentaron hoy la muerte del astro brasileño Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia.
"Pocos brasileños llevaron el nombre de nuestro país tan lejos como él. Tan diferente del portugués como era el idioma, los extranjeros de los cuatro rincones del planeta pronto encontraron una manera de pronunciar la palabra mágica: Pelé", tuiteó Lula.
"Pelé era como Maradona, siempre iba al frente", afirmó el "Beto" Alonso
Norberto "Beto" Alonso fue rebautizado como el "Pelé blanco" a mediados de la década del '70, cuando su carrera futbolística estaba en su máximo fulgor en River y su admiración por el brasileño era acorde con ese apelativo, por lo que hoy lo describió con una comparación equitativa con Diego Maradona y no marcando diferencias.
"Pelé era como Maradona, porque siempre iba al frente", le señaló hoy a TN el "Beto" Alonso, que el próximo miércoles 4 de enero cumplirá 70 años.
Murió Pelé: el Gobierno brasileño decretó tres días de luto nacional por el fallecimiento de "El Rey"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, decretó esta tarde tres días de luto nacional por el fallecimiento del legendario Edson Arantes do Nascimiento, "El Rey" Pelé, a los 82 años.
"He declarado luto oficial en todo el país, por un período de tres días, contados a partir de la publicación de este decreto, en señal de pesar por el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimiento, Pelé, exjugador de fútbol", reza el decreto firmado por Bolsonaro, se informó oficialmente.
"La victoria más grande de Pelé fue contra el racismo", dijo el brasileño Careca
Antonio de Oliveira Filho, alias "Careca", jugó en Santos y fue "socio" futbolístico de Diego Maradona en Napoli, de Italia, por lo que sus vínculos deportivos en distintos estamentos entre él y Pelé pasan por muchos puntos en común, aunque para este delantero brasileño hoy de 62 años "la victoria más grande de 'El Rey' fue contra el racismo".
"El carisma y la simpatía de Pelé vencieron muchas barreras y su fútbol excelso hizo que todo el mundo lo admirara y agasajara, logrando que, pese a su piel negra, las actitudes racistas no tuvieran lugar", le dijo a TN esta paulista que jugó en Santos en 1997 y formó una dupla ofensiva por demás efectiva con Maradona entre 1987 y 1992 en Napoli.
"Pelé es el más grande de todos los tiempos", insistió Menotti
César Luis Menotti siempre destacó que Pelé "es el más grande de todos los tiempos, único e incomparable", y hoy remarcó esa impresión al recordar en el día del fallecimiento del brasileño a quien fuera su compañero de equipo en Santos de Brasil en 1968.
"Tuve la suerte de verlo todos los días. Era como meter a la cancha un ratito a Alfredo di Stéfano y a los más grandes de la historia de nuestro fútbol, todos juntos, pero condensados en una misma persona. Aparecían todos a cada minuto con las cosas que Pelé hacía", le contó a TN el "Flaco" Menotti.
Murió Pelé: "El Rey" será velado el lunes durante 24 horas en el estadio de Santos
El velatorio de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, se realizará el próximo lunes 2 de enero en el estadio del club Santos, ubicado en la homónima ciudad brasileña y durará 24 horas, se informó hoy oficialmente.
Según un comunicado del club Santos, los restos de Pelé permanecerán en el hospital Albert Einstein de San Pablo, hasta el lunes por la madrugada, cuando será llevado al estadio Urbano Caldeira, en Vila Belmiro, ciudad de Santos, distante a 60 kilómetros.
Murió Pelé: 3 mundiales, 1000 goles, gloria de Brasil y orgullo del fútbol
Argentina ganó tres títulos mundiales en su historia. Pelé ganó la misma cantidad en 12 años. La grandeza de un jugador de fútbol que además hizo 1000 goles.
Hoy murió Pelé. Tenía 82 años y padecía cáncer. Brasil lo llora pero el fútbol mundial está de luto. Para los futboleros, la muerte del astro brasileño es morirse un poco, algo similar a lo que pasó con la muerte de Diego.
Murió Pelé: larga vida a "El Rey"
Murió Pelé. Era la frase de rigor en una redacción para definir cuándo, y por qué, había que montar una guardia. "Se murió Pelé". Por la magnitud que representaba el acontecimiento, una de esas pocas noticias que, en la era dorada de la prensa gráfica, ameritaban otro grito del periodismo de otra época: "¡Paren las rotativas!".
Edson Arantes Do Nascimento. Pelé. O Rei. Nacido el 23 de octubre de 1940 en Tres Coracoes, una localidad al sur de Minas Gerais. Se mudó al municipio paulista de Baurú, valija hecha por un padre futbolista, Dondinho, que insistía en prolongar una carrera que una lesión ya había cortado. Dico, como le decía él a su hijo, no había cumplido los 16 cuando Waldemar de Brito -ex delantero del San Pablo y la selección brasileña que, en la Argentina, supo vestir la camiseta de San Lorenzo- lo llevó a las inferiores del Santos. Tuvo que convencer a su madre, María Celeste -quien, todavía, vive- que le permitiera dejar un trabajo en una zapatería para calzarse -metafóricamente- los botines que había colgado su padre.
Lula da Silva despidió a Pelé: "Pocos brasileños llevaron el nombre de nuestro país tan lejos como él"
El electo presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, despidió al astro de fútbol con un sentido mensaje: "Tuve el privilegio que no tuvieron los jóvenes brasileños: vi jugar a Pelé, en vivo, en Pacaembu y Morumbi. Juega, No. Vi a Pelé dar un espectáculo. Porque cuando le llegaba el balón siempre hacía algo especial, que muchas veces terminaba en gol".

Dónde ver "Escape a la Victoria", la película que "El Rey" protagonizó junto a un argentino y lo llevó a Hollywood

Edson Arantes do Nascimiento, conocido en el mundo como Pelé, murió este jueves a los 82 años en San Pablo, Brasil. El astro del fútbol padecía desde hace años un tumor en el colon, enfermedad que lo llevó a internarse en reiteradas oportunidades para realizar tratamientos y que afectó a otros órganos de su cuerpo.
Inmediatamente, las redes sociales se inundaron de mensajes para despedir a Pelé, quien no solo se dedicó al fútbol, sino que también a lo largo de su vida se abocó a otras áreas: la música, la actuación y las inversiones inmobiliarias, entre otras. Una de las películas más recordadas donde participó el ex delantero de Santos, y que llevó a Hollywood, fue Escape a la victoria.
Cristiano Ronaldo despidió a Pelé: "Un mero adiós al eterno Rey Pelé nunca será suficiente"
El mundo del fútbol despide al astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé y considerado uno de los mejores jugadores de la historia, quien murió hoy a los 82 años.
Luego de los saludos de figuras de primer nivel como Lionel Messi, Neymar Jr. y Ronaldo Nazario; Cristiano Ronaldo, en tanto, señaló: "Mi más sentido pésame para todo Brasil, y en particular para la familia del Sr. Edson Arantes do Nascimento. Un mero adiós al eterno Rey Pelé nunca será suficiente para expresar el dolor que actualmente embarga a todo el mundo del fútbol. Una inspiración para tantos millones, una referencia de ayer, de hoy, de siempre. El cariño que siempre me mostró fue recíproco en cada momento que compartimos, incluso a la distancia. Nunca será olvidado y su recuerdo vivirá por siempre en cada uno de los amantes del fútbol. Descanse en paz, Rey Pele".
Murió Pelé: así fue el sentido mensaje de Xuxa para el astro brasileño

La presentadora de televisión y expareja de Pelé, Xuxa Meneghel, calificó al "Rey del fútbol" de haber sido su "primer gran amor".
Las definiciones de la "reina de los bajitos", esbozadas en abril último, vuelven a tomar protagonismo este jueves tras conocerse la muerte de Edson Arantes do Nascimento a los 82 años, víctima de un cáncer de colon.
"Yo tenía de 17 y él 23 años. Tiene doble personalidad, habla en tercera persona. Me enamoré de 'Dico' (apodo), que era apasionado, familiero (...) Pero a veces (él) llegaba con una camiseta manchada de labial y decía: 'estas mujeres siguen queriendo agarrar a Pelé'. Yo era muy joven. No fue fácil", confesó la artista brasileña en una entrevista concedida al podcast "Papagaio Falante"
Murió Pelé: la increíble fortuna y patrimonio que dejó "El Rey" del fútbol tras su fallecimiento
El mejor futbolista brasileño conocido popularmente como Peléfalleció este jueves 29 de diciembre a los 82 años, luego de luchar contra el cáncer de cólon.
El histórico número 10 de la verdeamarela conquistó 3 veces la copa del Mundo (1958, 1962 y 1970) siendo el futbolista que la ganó en más ocasiones y el más joven en hacerlo. Durante todo ese lapso y en su retiro, amasó una gran fortuna que acumuló como parte de su patrimonio.
En sus años tanto de jugador como de máximo embajador internacional del deporte, el astro futbolístico apodado "O Rei" acumuló una fortuna de más de u$s 100 millones. Este cálculo se divide entre publicidades y patrocinios, así como también entre diversas inversiones.
Franz Beckenbauer sobre Pelé: "Fue el mejor de todos los tiempos"
Franz Beckenbauer, ícono del seleccionado de fútbol de Alemania como jugador y entrenador, calificó al fallecido Pelé como "el mejor de todos los tiempos", luego de tomar conocimiento de la muerte del crack brasileño, producida hoy a los 82 años, en San Pablo.
"Pelé fue el mejor jugador de todos los tiempos", describió el genial zaguero de la "Nationalmansschaft" (tal como se reconoce al combinado germano de fútbol), campeón mundial en 1974.
Presidente de la CBF promete 'todos los tributos posibles' a Pelé
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, dijo estar "profundamente conmovido" por la muerte de Pelé y dijo que la organización rendirá varios homenajes al Rey del Fútbol. El dirigente declaró siete días de luto oficial en la entidad.
"Estoy profundamente conmovido por la partida de Pelé. La CBF rendirá todos los homenajes posibles al más grande atleta de todos los tiempos. Pelé es eterno y siempre trabajaremos para preservar su historia y perpetuar su legado", declaró.
La familia de Maradona homenajea a Pelé a nombre de Diego
La familia de Diego Maradona homenajeó a la leyenda brasileña Pelé, fallecido este jueves en la ciudad de San Pablo, con un mensaje en la cuenta oficial del astro argentino en Instagram.
"Que descanses en paz 'O Rei' Pelé. Así te vamos a recordar siempre", fueron las palabras publicadas junto a un fotomontaje que muestra el rostro del brasileño junto a la imagen el día de la consagración en el Mundial México 1970.
Cómo fueron los últimos días de Pelé
En la última internación, el 29 de noviembre, Pelé llegó al hospital con inflamación generalizada y descompensación de insuficiencia cardíaca, según reveló ESPN. Días atrás había dado positivo de COVID-19.
El Hospital Albert Einstein informó momentos después que a Pelé se le vio una infección respiratoria, El periódico Folha de Sao Paulo reveló, sin embargo, que O Rei ya estaba bajo cuidados paliativos y que como el cuerpo ya no respondía a la quimioterapia, se suspendió el tratamiento, sin someterlo a terapias invasivas como la intubación
El miércoles 21 de diciembre se informó que Pelé estaba en dieta cero porque los tumores en el intestino, inoperables, comenzaron a impedir el paso de alimentos y líquidos por el tracto gastrointestinal. En Nochebuena, con el empeoramiento de la disnea, se incrementó la sedación y hubo pronóstico de muerte inminente.
Rodeado de sus hijos, Pelé murió el hoy, jueves 29 de diciembre.
Neymar y Ronaldo recordaron a Pelé
Neymar Jr. y Ronaldo Nazario, íconos del fútbol brasileño, rindieron homenaje a Pelé, quien falleció este jueves a sus 82 años luego de varias complicaciones de salud.
"Exclusivo. Brillante. Técnico. Creativo. Perfecto. Incomparable. Donde llegó Pelé, se quedó. El rey del fútbol es uno solo. El más grande de todos los tiempos. Su talento es una escuela por la que todo jugador debería pasar. Su legado trasciende generaciones. Y así seguirá viviendo. Hoy y siempre, vamos a celebrarte. Gracias, Pelé. descanse en paz", recordó Ronaldo, campeón del mundo con la selección brasileña en 2002.
En tanto, el actual delantero del Paris Saint-Germain (PSG) esbozó: "Antes de Pelé, "10" era apenas un número. Leí esa frase en algún lugar, en algún momento de mi vida. Pero esa frase, linda, está incompleta. Yo diría que antes de Pelé, el fútbol era apenas un deporte. Pelé cambió todo. Dio visibilidad a Brasil. El fútbol y Brasil elevaron su status gracias al Rey. Él se fue, pero su magia permanecerá. Es eterno".
Murió Pelé: la camiseta del Santos incluirá en su escudo una corona en homenaje a "El Rey"

Santos de Brasil presentó el escudo con la corona en honor a Pelé que el club usará durante 2023, ubicándola entre las dos estrellas que hacen referencia a los títulos mundiales que alcanzó el equipo paulista en 1962 y 1963.
El homenaje fue propuesto en el nuevo estatuto del Santos, que fue aprobado en noviembre pasado. El artículo 103 del texto dice que "Santos utilizará en los partidos de fútbol profesional, amateur y futsal, tanto en la categoría masculina como femenina, en todas sus camisetas, una corona sobre las estrellas existentes de títulos mundiales, a modo de homenaje permanente a Edson Arantes do Nascimento, rey Pelé".
Murió Pelé: cómo lo titularon los medios brasileños
El astro brasileño Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia, murió hoy a los 82 años en San Pablo, confirmó su hija mayor, Kely Nascimento.
Los medios de ese país replicaron la información al instante:
- O Globo: "Murió Pelé, el Rey inmortal del Fútbol".
- Folha do Sao Paulo: "El mejor jugador de la historia, Pelé muere a los 82 años".
- Lance: "Murió Pelé, Rey del Fútbol y tricampeón del mundo".
Entre los comentarios y las reacciones se destacaron las de jugadores brasileños de la actualidad como Vinicius (Real Madrid, de España) y Arthur Melo (ex Barcelona y hoy en Liverpool de Inglaterra) o de viejas glorias como Cafú y Ricardo Rocha.
Messi homenajeó a Pelé: "Descansá en paz"
El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, compartió esta tarde una publicación en la que recordó a Pelé, quién falleció esta tarde a los 82 años.
El mensaje de la cuenta oficial de Pelé

Minutos después de conocerse el deceso de Pelé, sus cuentas oficiales publicaron el siguiente texto:
"La inspiración y el amor marcaron el viaje del Rey Pelé, quien murió hoy pacíficamente. En su viaje, Edson encantó al mundo con su genialidad en el deporte, frenó una guerra, hizo obras sociales en el mundo entero y repartió lo que más creía que era la cura de todos nuestros problemas: amor. Su mensaje en vida se transforma un legado para las futuras generaciones. Amor, amor y amor, siempre".
La historia de Pelé, la estrella que encandiló al mundo

Con el fallecimiento de Pelé se desvanece un símbolo ineludible de la grandeza del fútbol de Brasil, aunque sólo corpóreamente, dado que su legado trasciende el paso del tiempo y las fronteras, dejando huella en la historia del fútbol, el lenguaje universal por antonomasia y ámbito sobre el cual se erigió como leyenda mundial en tres oportunidades -1958, 1962 y 1970- y en el que marcó 757 goles, o 1283, así como él y sus fanáticos se adjudicaron en diversas oportunidades, indicador que, cualquiera sea su forma, lo ubica de sobremanera en el panteón de los mejores.
Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en la localidad brasileña de Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais, calles en las que, como tantos millones de brasileños, comenzó a jugar fútbol con sus compañeros de escuela o con sus vecinos. En esos rincones fue donde comenzó a forjar su personalidad y su talento.
Sus primeros pasos en el fútbol los dio a los 13 años, cuando se integró a los juveniles del Club Atlético de Baurú. Su primer entrenador fue Valdemar de Brito, un futbolista que jugó con la selección nacional brasileña en la Copa Mundial de 1934; siendo él mismo quien llevó a Pelé al Santos de San Pablo, club del que se convertiría en ídolo máximo y leyenda.
Cómo se anunció la muerte de Pelé

La primera confirmación de la muerte del astro brasileño Pelé fue hecha por su hija mayor, Kely Nascimento, quien durante el período de internación fue la encargada de actualizar su estado de salud.
"Todo lo que somos es gracias a vos. Te amamos infinitamente. Descansá en paz", publicó en su cuenta de Instagram.
Murió Pelé

Pelé, considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo y ganador de tres mundiales, murió a los 82 años tras padecer un cáncer, reportaron este jueves medios y familiares en redes sociales.
El astro brasileño estaba en un hospital de Sao Paulo recibiendo cuidados paliativos.










