

- Mercado Pago: las transacciones que podrían llevar a la eliminación de tu cuenta
- Mercado Pago: sanciones por incumplimiento de políticas y responsabilidades del usuario
- Mercado Pago: cierre de cuenta y derechos del usuario ante suspensión
- ¿En qué momento Mercado Pago notifica a ARCA acerca de las transferencias?
- ¿Cuánto dinero puedo ingresar a Mercado Pago?
Con más de 50 millones de usuarios, Mercado Pago se posicionó como la billetera virtual líder en Argentina con la que pueden realizar compras a través de la plataforma, cobros, inversiones, transferencias, entre otras operaciones.
La creciente popularidad de la plataforma lleva a la empresa a implementar regulaciones estrictas para proteger el elevado volumen de operaciones, por lo que es crucial conocer los productos y actividades que pueden resultar en la suspensión de la cuenta.
Mercado Pago: las transacciones que podrían llevar a la eliminación de tu cuenta
Desde la página oficial de la empresa de Marcos Galperín se informa que hay ciertos bienes que no se pueden adquirir a través de la aplicación debido a políticas internas o para cumplir con la normativa vigente.

Los Términos y Condiciones especifican que las siguientes acciones pueden llevar a la cancelación de una cuenta en la billetera virtual:
- Estupefacientes y sustancias prohibidas (incluye parafernalia y contenido que promueva el consumo de drogas),
- Contenidos relacionados con la pedofilia, prostitución y temas afines,
- Artículos que infrinjan derechos de propiedad intelectual e industrial,
- Flora, fauna y productos derivados (animales en peligro de extinción, taxidermia, medicamentos veterinarios, etc.),
- Decodificadores de televisión por cable, satélite o antena,
- Productos que fomenten la violencia y discriminación,
- Huesos, órganos, tejidos humanos y vientres de alquiler,
- Productos que infrinjan la ley vigente o las reglas de las Banderas.
Si Mercado Pago detecta el incumplimiento de alguna norma, podrá suspender temporal o permanentemente al usuario.
Mercado Pago: sanciones por incumplimiento de políticas y responsabilidades del usuario
La FinTech comunica que, si se detecta, sospecha o confirma el incumplimiento de las políticas, se podrán aplicar otras sanciones:
- Bloqueo temporal de la cuenta,
- Rechazo, cancelación o suspensión de procesamiento de pago,
- Restricción de funcionalidades,
- Cancelación y eliminación de la cuenta.
Mercado Pago aclara que en estos casos el único responsable será el usuario y que, si hay suspensión permanente, no se podrá crear otro usuario en la plataforma.
Mercado Pago: cierre de cuenta y derechos del usuario ante suspensión
La empresa indica que puede cerrar la cuenta por incumplir alguna norma sin previo aviso. Además, se reserva el derecho de demandar al usuario por daños y perjuicios generados.
Si se desea apelar a una suspensión en la billetera virtual, se deben seguir estos pasos:
- Buscar el motivo: revisar el correo o contactar a la empresa para conocer la razón de la suspensión.
- Contactar a Mercado Pago: en su página oficial, ir a la sección "Ayuda".
- Proporcionar la información solicitada: es posible que la aplicación requiera documentos.
¿En qué momento Mercado Pago notifica a ARCA acerca de las transferencias?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha actualizado los montos que las billeteras virtuales deben reportar al organismo fiscal. Esta medida busca identificar posibles irregularidades y mejorar el control sobre las operaciones financieras.
$ 600.000
Este monto se aplica si supera los consumos realizados con tarjetas de débito. Incluye la suma de ingresos y egresos de billeteras virtuales.
$ 1.000.000
Esta cifra debe ser reportada en los siguientes casos:
- Cuando se alcance con el total de acreditaciones bancarias del mes.
- Si corresponde a la suma de depósitos a plazo fijo realizados en el mes.
- Si se supera este monto en retiros en efectivo, ya sea en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
- Si el saldo final en cuentas al último día hábil del mes es igual o superior.
$ 2.000.000
Las billeteras virtuales emitirán una alerta si las transferencias virtuales superan este monto.
¿Cuánto dinero puedo ingresar a Mercado Pago?
La compañía dispone de diferentes límites y costos para ingresar dinero a la cuenta:
A través de cuentas bancarias
- Tarjeta de débito bancaria: un ingreso gratis por mes. Desde el segundo ingreso, 3.48% (3% + IVA) por uso de la app en cada operación.
- Transferencia bancaria: gratis y se acredita en minutos. No tiene límites de ingreso.
Efectivo
- Locales Mercado Pago Express: gratis, se acredita al instante. Se puede ingresar hasta $ 10.000 por operación, $ 28.000 por día o $ 70.000 por mes.
- Banco Santander, Banco HSBC y tiendas habilitadas: cada tienda tiene una comisión diferente. Se puede ingresar hasta $ 10.000 por operación, $ 28.000 por día o $ 70.000 por mes.













