

En esta noticia
Los nombresmarcan épocas y, la actualidad, no es la excepción. Muchos de ellos pueden tomar rápida popularidad y convertirse en tendencias sin importar de qué lugar del mundo sean los bebés.
La Inteligencia Artificialanticipa para un futuro cercano, y a partir del próximo año, ciertos nombres que son culturalmente diversos, particulares y poco usados. Sin embargo, tienen un rasgo único que los diferencia de los nombres a los que solemos estar acostumbrados.

Los nombres más populares que se vienen, según ChatGPT
Las tendencias en nombres cambian con el tiempo, reflejando la cultura y sociedad. Según ChatGPT, hay nombres nuevos que se pondrán de moda. Acá vas a ver cuáles son y por qué están siendo elegidos, dándote una idea de cómo cambian las preferencias en nombres.
- Aarav: Tiene su origen en el sánscrito, lengua clásica de la India, y se lo puede encontrar en varias culturas del sur asiático. Aarav quiere decir "sabio" o "pacífico".
- Ada: El origen de Ada es germánico y significa "noble" o "nobleza". Ya fue muy popular en el siglo XIX, especialmente a partir de la influencia literaria de los Estados Unidos, debido a que es un nombre muy utilizado en personajes femeninos.
- Amara: La etimología de este nombre femenino no está clara, ya que varía dependiendo de la cultura en la que se le adjudique al origen. En sánscrito, Amara significa "inmortal" o "diosa inmortal". En algunas culturas de África quiere decir "belleza" o "gracia", y también se cree que puede ser una contracción de Ademaro, de raíces germánicas, que significa "triste".
- Aria: Tiene un origen italiano y significa "melodía" o "aire". La connotación artística también se encuentra en que una aria es una pieza vocal solista en la ópera. Sin embargo, también se puede considerar a este nombre como una variante del nombre griego Ariadna o del nombre hindú Arya, siendo este último popular en los últimos años por un personaje de la saga de libros y serie Game of Thrones.

- Axel: Un nombre más conocido en comparación al resto de la lista, y que si bien tiene origen escandinavo y significa "padre de la paz" también posee raíces hebreas porque proviene de Absalón, tercer hijo del Rey David.
- Ezra: Posee origen hebreo y significa "ayuda" o "ayudante". Ya ha comenzado tomar popularidad alrededor del mundo en los últimos años.
- Finn: El orígen de Finn es de Irlanda y gaélico/escocés, y es un nombre que significa "justo", "justicia" o "rubio".
- Luna: Un nombre que ya tiene popularidad. Deriva del latín y significa "la que brilla", "la que ilumina".
- Mila: Nombre de origen eslavo que significa "graciosa" o "querida". La versión femenina de Milan.

- Nova: Proviene del latín, significa "nueva" y tiene un estrecho lazo con la astronomía, ya que una nova es la aparición súbita de una aparente estrella nueva.
- Teo/Theo: Abreviación y modificación de Teodoro/Theodore. Tiene su origen en el griego antiguo, más precisamente del vocablo "Theos", que se traduce como "Dios", "la presencia de Dios" o "regalo de Dios".
- Kai: Nombre unisex que tiene origen en Hawaii y que quiere decir "mar u océano", aunque varía dependiendo de la cultura. En japonés también puede significar "triunfo" o "reunión"; en chino "abrir", "comenzar" o "liberar" y en sueco "alegría".
- Zara: El origen de este nombre femenino es incierto, pero la versión más constatada es la que indica que es árabe y que significa "flor" o "princesa". Puede significar "semilla" o "luz" en hebreo.













