

En desayunos, en brunchs y en meriendas la palta se convirtió en la opción cool y saludable de la mayoría de los bares argentinos.
Antes solo pensada para algunas ensaladas, hoy su sabor tenue se suma con soltura a varias recetas. Pero, cuáles son sus reales beneficios para la salud y ¿es cierto que es tan bueno para comenzar el día?
El Ministerio de Sanidad de España es concluyente: los valores nutricionales de la palta son extraordinarios especialmente comparada con el resto de los vegetales. Para llegar a esta calificación, el organismo se basa en sus aportes de potasio, magnesio y vitaminaB9.
Palta: macro y micronutrientes
La palta tiene un alto valor energético - 322 calorías- y de grasa -30 gramos en una pieza de 200- y especial aporte de micronutrientes -vitamina B5 56%, Folato 41% y Potasio: 21%- entre otros.

Todos los vegetales aportan tanto macro como micro nutrientes. La Universidad de La Plata, en una publicación de su Escuela de Oficios, detalla sus diferencias.
Los macronutrientes se dividen en Hidratos de Carbono, Lípidos y Proteínas y su función es ser fuente de energía para el organismo. Los micronutrientes, por otra parte, se dividen en vitaminas y minerales presentes en los alimentos en menor proporción, pero no por ello menos importantes.
Las vitaminas sólo pueden obtenerse a partir de los alimentos ya que el cuerpo no las fabrica. Mientras que los minerales existen en el organismo y la sangre siendo parte de huesos, dientes, tejido blando, músculos, sangre y células nerviosas.
Beneficios de la palta
Dicho lo anterior, no cabe dudas de que el aporte de la palta es súper recomendable en una dieta saludable y, en especial, hacerlo durante el desayuno para incorporar una alta fuente de energía. ¿Cuáles son los beneficios de la palta?

- Favorece la microbiota
Con este nombre se conoce al conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino que permiten la correcta absorción de nutrientes. La palta es rica en fibra alimentaria, esencial en este proceso. Existen estudios que aseguran que la alta presencia de esta fibra disminuye el riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales.
Aumenta el colesterol bueno en sangre
La palta contiene ácidos grasos -omega 3- que ayudan a aumentar la proporción en sangre del colesterol HDL o bueno y reducir el LDL o malo.
- Antioxidante
Por otro lado, la palta es rica en micronutrientes, entre ellos: luteína, -caroteno y -caroteno. Existe el aval científico para decir que estas sustancias tienen efectos antioxidantes en el organismo haciendo frente a radicales libres responsables del envejecimiento celular y el daño oxidativo.












