

El mes de diciembre es bien conocido por la alta demanda de juntadas familiares. La nochebuena y la Navidad son un escenario ideal para reencontrarse en familia, celebrar de gran manera y disfrutar de una gran variedad de platos.
Sin embargo, más allá del festejo, uno de los mayores problemas que se encuentran son los altos niveles de sedentarismo de mesa y las comidas, que elevan el riesgo de engordar.
Navidad 2023: los elevados problemas de peso que suele traer la nochebuena
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMOE) afirmó que la Navidad presenta una gran tendencia a engordar en personas que llevan una dieta estricta y también para aquellos que no suelen cuidar mucho su sobrepeso.
Según datos brindados, una persona que normalmente hace dieta o tiene un buen metabolismo, puede llegar a engordar entre 1 y 2 kilos. Mientras que personas con sobrepeso y obesidad, tienen un incremento de peso de 3 a 5 kilos en esta fecha.

Los 8 consejos a tener en cuenta para evitar subir de peso en Navidad
Ante la problemática del incremento de peso en la Navidad, los expertos del IMOE, sostuvieron que existen 8 consejos a tener en cuenta y que servirán de ayuda para disfrutar de la Navidad sin excesos.
Reducir la cantidad de ingesta de comida
Un exceso de volumen de comida, no importa si es saludable o no, va a generar una sensación de hinchazón y pesadez que hay que evitar a toda costa.
Evitar alimentos fritos y de grasas saturadas
Las comidas de este tipo dificultan la digestión, incluso si se los combina con bebidas que los pueden potenciar. Inclusive, se pide evitar los picantes, ya que aceleran el tránsito intestinal y la frecuencia cardíaca.

Tener cuidado con los alimentos crudos
Es de vital importancia no consumir estos tipos de alimentos para evitar una intoxicación, especialmente por las noches, ya que son más difíciles y lentos de digerir.
No abusar de los dulces
En Navidad se suele abusar de los postres elaborados con sustitutivos de azúcar y, según los expertos, hay que evitarlos para no aumentar las chances de flatulencias.
Evitar las bebidas gaseosas y la cafeína
Combinados con la ingesta indiscriminada de comida, aumentan las chances de hinchazón y pesadez. Las bebidas con gas favorecen el exceso de gases; mientras que la cafeína puede generar acidez, aumentando las probabilidades de estrés y ansiedad.
Navidad, sin alcohol
Uno de los pedidos, y quizás de los más difíciles de asumir, es que en la nochebuena no haya alcohol. Estas bebidas aumentan la sensación de dolor e incomodidad.
Visualizar lo que se come
Antes de empezar a comer, hacer un mapeo de todo lo que hay disponible. Esto servirá para reducir las cantidades de alimentos a consumir, evitando caer en la tentación de consumo indiscriminado.
Alejarse de las tentaciones
No caer en la trampa de los productos que ofrecen en los supermercados, en la televisión o en la calle. Algunas tentaciones son económicas, pero tienen alto contenido calórico, que no hacen bien al cuerpo.













