Para muchas personas, mantener el lugar en el que viven limpio y ordenado es fundamental para afrontar la rutina. Se sienten mucho más tranquilos y pueden realizar sus tareas diarias de mejor manera.
Además, la ciencia asegura que el orden y la limpieza ayudan al cerebro, ya que ver la casa ordenada genera múltiples beneficios a la salud mental. Es por eso que Nancy Salazar, fundadora de "El orden de las cosas", revela algunoshábitos para tener en cuenta a la hora de ordenar.
Los 6 hábitos para mantener tu casa limpia y ordenada
Nancy Salazar asegura que tener la casa ordenada y limpia es un estilo de vida, porque sabe que mantenerla de esta manera es un trabajo que llevamucho tiempo y es muy demandante.
Además, la mayoría de las personas pasan mucho tiempo fuera de ellas, debido al trabajo y a la vida social, por lo tanto, es difícil mantener la casa ordenada.
La especialista en orden y limpieza reveló 6 trucos para tener una casa limpia y ordenada:
La especialista recomienda no llenar tu casa de muebles con muchas cosas, es preferible tener espacios que visualmente se vean más vacíos, pero que sean más fáciles de limpiar.
Esto te va a ayudar a llevar siempre lo necesario y vas a evitar acumular suciedad en tu bolso. También podés utilizar este tiempo para guardar la ropa que quedo en una silla en tu habitación.
Con solo 10 minutos vas a poder ordenar tu casa. (Foto: archivo)
- Acomodar de forma funcional: esto deberá ser tu mantra si querés tener la casa limpia y ordenada, pero no estás mucho tiempo en ella. Para evitar el desorden es fundamental ordenar las cosas según su frecuencia de uso.
Deberás guardar las cosas que más utilizás en lugares sencillos y fáciles de encontrar. Y luego, lo que no usás dejarlo guardado "más atrás" en el placard. Esto puede ser aplicado para todas las cosas de tu casa, como también la comida. - Guardar lo que ya usaste: para poder tener un hogar ordenado es necesario seguir ciertos hábitos y uno muy simple de llevar a cabo es que apenas termines de usar cualquier objeto, lo guardes. Porque si no irás acumulando cosas en distintos sectores de la casa que no van.
- Desarrolla una rutina de limpieza: create tu propia rutina de limpieza que te resulte efectiva y sencilla. Esto te va a facilitar el proceso. Deberás prestarle atención a los lugares que más usas y dejar para lo último o una limpieza secundaria, espacios de la casa que no habites muy seguido.