Los 10 alimentos que tenés que sumar a tu dieta para mejorar la memoria y cuidar tu cerebro
La alimentación es clave para preservar la salud del cerebro y mejorar la memoria.
Aunque muchas veces es olvidado, nuestro cerebro es un órgano que también requiere de nuestra atención.
Los buenos hábitos mejoran las funciones cognitivas y una alimentación saludable y equilibrada tiene un impacto directo en su funcionamiento. Por lo tanto, hay alimentos con componentes que cuidan nuestro cerebro y mejoran la memoria.
La Organización Mundial de la Salud afirma que llevar una dieta sana previene la malnutrición y diversas enfermedades no transmisibles. Cuidar nuestro cerebro es vital, ya que consume hasta un 20% de la energía del organismo.
Los 8 consejos para llevar adelante una dieta más saludable para el corazón
Los 6 alimentos que no pueden faltar en tu dieta si no querés perder fácil la concentración
Salud: cerebro, memoria y alimentación
Según consigna el documento "Comida para un cerebro saludable", de la Fundación Ineco, "durante la adultez, el cerebro sufre los efectos del envejecimiento como el resto del organismo".
Al envejecer, aumentan las probabilidades de que ciertas enfermedades afecten el funcionamiento cerebral, ya sean neurodegenerativas o cerebrovasculares.
Cuidar el cerebro es posible y beneficioso: "un cerebro más sano resiste mejor la enfermedad", agrega el documento.
La investigación científica que determinó cuál es el alimento más saludable del mundo
Salud: alimentos para mantener el cerebro saludable
La dieta juega un rol crucial en mantener el buen funcionamiento del cerebro, incluyendo las funciones cognitivas y la memoria. A continuación, una lista de 10 alimentos esenciales para preservar la salud cerebral.
1. Chocolate
El chocolate, rico en antioxidantes como los flavonoides, es más beneficioso cuanto más puro y con menos azúcar agregado es. Hay opciones en el mercado que se venden en porciones fraccionadas.
2. Agua
La hidratación es fundamental para el buen funcionamiento cognitivo. Es necesario beber cada día 2 litros de agua. Si no estás hidratado, el cerebro comienza a ralentizar sus funciones, aparecen los dolores de cabeza y la irritabilidad.
3. Infusiones
El consumo de infusiones puede ser muy beneficioso para el cerebro
- Té de tomillo: contiene apigenina, la cual fortalece las conexiones neuronales.
- Té de menta o romero: mejoran la concentración y la memoria al largo plazo.
- Té de manzanilla o salvia: ambas contienen sustancias que mejoran las funciones neurológicas.
4. Jugos naturales
Algunos jugos naturales impactan de manera beneficiosa en el funcionamiento del cerebro y de la memoria. Podés probar estas combinaciones:
- Pera + espinacas + kiwi + jengibre.
- Uvas negras + granada + naranjas.
- Arándanos + limón + manzanas.
5. Omega-3
El omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada necesaria para el fortalecimiento de las neuronas y de otras funciones importantes. Está presente en pescados, mariscos, nueces, semillas, algunos aceites de plantas y en suplementos vitamínicos y dietarios.
6. Palta y semillas de calabaza
Las semillas de calabaza y la palta son beneficiosas para el organismo. Podés agregar semillas de calabaza secas o tostadas a ensaladas, purés y yogures. Además, una palta mediana aporta la luteína diaria necesaria para el cerebro.
7. Cúrcuma
La cúrcuma es conocida por su poder antiinflamatorio. Además, los estudios más recientes aseguran que solo un gramo de cúrcuma afecta de manera positiva a todas las funciones cerebrales.
8. Alcaparras
La Universidad de Boston evidenció que las alcaparras aportan una cantidad significativa de polifenoles al cerebro, teniendo un impacto positivo en su funcionamiento.
9. Frutas y verduras
Toda dieta saludable sienta sus bases en ellas. El funcionamiento del cerebro también se ve protegido a partir de la ingesta diaria de al menos 5 piezas de vegetales al día por su poder antioxidante.
10. Arándanos y uvas negras
Semejantes en aspecto, arándonos y uvas negras contienen resveratrol, una sustancia química que, si bien aún carece de pruebas sólidas que respalden su uso, tendría un impacto positivo en el funcionamiento cerebral.
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios