

En esta noticia
Cada vez más usuarios eligen utilizar WhatsApp con mayor discreción, sin dejar rastros de actividad ni mostrar información personal.
Para responder a esta demanda, la app de mensajería incorporó varias funciones que permiten activar un modo invisible, ideal para quienes prefieren mantener un perfil bajo, evitar interacciones no deseadas o simplemente tener más control sobre su privacidad.
Desde ocultar la foto de perfil hasta leer mensajes sin dejar el doble check azul, esta guía detalla cómo configurar WhatsApp para navegar en modo invisible y blindar tus chats.
1. Cómo desactivar las confirmaciones de lectura
Uno de los primeros pasos para volverte "invisible" en WhatsApp es quitar el famoso doble tilde azul que indica que leíste un mensaje. De esta forma, podrás ver conversaciones sin que el emisor lo sepa.
Paso a paso:
Abrí WhatsApp.
Tocá el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
Ingresá a "Ajustes" > "Privacidad".
Buscá la opción "Confirmaciones de lectura" y desactivala.
Es importante tener en cuenta que esta función no se aplica en los grupos, donde las confirmaciones de lectura siguen activas por defecto.
2. Cómo ocultar tu foto de perfil y otros datos
WhatsApp te permite elegir quién puede ver tu foto de perfil, tu última conexión, tu estado y tu información personal. Esto es clave para evitar que personas ajenas accedan a tu actividad o imagen.
Configuración personalizada:
Entrá en Ajustes > Privacidad.
Seleccioná el campo que querés ocultar (ej. "Foto de perfil", "Última vez", "En línea").
Elegí entre las opciones:
-
Todos
-
Mis contactos
-
Mis contactos, excepto...
-
Nadie
-
Con estas opciones, podés por ejemplo ocultar tu estado en línea pero seguir mostrando tu foto a ciertas personas.
3. Activar mensajes temporales para chats más privados
Si querés mantener tus conversaciones limpias y sin registros, la función de mensajes temporales es ideal. Permite que los mensajes se borren automáticamente después de cierto tiempo.
Opciones de duración:
24 horas
7 días
90 días

Para activarlos, abrí el chat deseado, tocá el nombre del contacto o grupo, y seleccioná "Mensajes temporales". Podés activarlo tanto en chats individuales como grupales.
4. Comprobación rápida de privacidad: el centro de control
WhatsApp agregó una opción llamada "Verificación rápida de privacidad", desde donde podés ajustar de forma simplificada todos los parámetros clave, como:
Quién ve tu foto, estado y última conexión.
Quién puede agregarte a grupos.
Cómo gestionar la autenticación de seguridad.
Esta función está disponible dentro del menú "Privacidad", y te permite revisar tu configuración en pocos pasos.
5. Cómo ocultar y proteger chats con el sistema de "chats restringidos"
Una de las herramientas más recientes y potentes para proteger tu intimidad en WhatsApp es la posibilidad de restringir chats específicos.
Al activar esta función, las conversaciones seleccionadas se mueven a una carpeta especial llamada "Chats restringidos", que solo se puede abrir con huella digital, reconocimiento facial o un código secreto. Además, las notificaciones no muestran el contenido del mensaje.
Cómo restringir un chat:
Mantené presionado el chat que querés proteger.
Tocá los tres puntos verticales (menú).
Seleccioná "Restringir chat".
A su vez, podés ocultar completamente esta carpeta. Para acceder luego, simplemente escribí tu código secreto en la barra de búsqueda de WhatsApp.
Un modo invisible a tu medida
Con todas estas opciones, WhatsApp permite configurar un modo de uso completamente silencioso y personalizado. Ya no se trata solo de leer sin que te lean, sino de administrar activamente tu presencia digital y decidir qué compartís, con quién y cuándo.












