

Salir del mar, disfrutar de un plato cocina de autor y relajarse con una sesión de masajes, todo en el mismo lugar, es posible. Estas son solo algunas de las actividades propuestas por Rada Beach, el parador premium situado en Pinamar norte, que en su sexta año atraviesa la mejor temporada de su historia.
Las consultas habían comenzado temprano, antes de noviembre, y eso se ve reflejado en la ocupación. Este año el 99% de las carpas están ocupadas y quedan muy pocas para los clientes ocasionales que van por el día.
"Normalmente nos manejamos con 95% de carpas que se alquilan por temporada mes o quincena, pero este año superó todas nuestras expectativas. No quedan carpas y vemos que vino mucha gente nueva, un volumen muy alto de turistas", destaca Walter Zenobi, dueño del parador.

El 40% de los turistas alquilaron por toda la temporada, desde el 1° de diciembre hasta el 20 de marzo. Otro 30% tiene carpa por todo el mes de enero y casi otro tanto optó solo por quincena. En febrero, los números se repiten casi de la misma manera.
"Vemos que este año mucha gente optó por hacer estadías más largas. Con la posibilidad que ofrece ahora el teletrabajo, prefirieron pasar todo el verano en Pinamar y eso se nota no solo en Rada Beach, sino en toda la ciudad", señala.
Para los clientes, Rada Beach ofrece la posibilidad de hacer actividades deportivas en una acción realizada en conjunto con Adidas. Una de ellas es la Running Beer, en la que llevan hasta La Frontera a un grupo pequeño de personas. Allí se inicia una carrera hasta el parador. La actividad termina con un cerveza, DJ y un encuentro chill.

La otra apuesta es el restaurante que bajo la dirección del chef Pedro Demuru cuenta con una propuesta de cocina de autor, muy diferente al bar playero tradicional. Por la noche, el restó cambia su carta para ofrecer una experiencia aún más exclusiva.
Este año, además, ofrecerán dos experiencias gastronómicas nocturnas diferentes en una verbena instalada directamente sobre la arena. El martes 18 Florencia Rodríguez, ganadora del Grand Prix Baron B, llevará hasta la costa su versión de la comida jujeña. Dos días más tarde, será el turno de Lele Cristóbal, dueño de Café San Juan y La Vermutería, y de la cocina porteña.

"Este es un parador que busca estar un paso adelante, con propuesta innovadora. Por eso siempre buscamos qué más les podemos ofrecer a los turistas que nos eligen", agrega Zenobi.
Para todos los días la propuesta se completa con wifi, actividades recreativas para los más chicos, espacio de estacionamiento y un after beach con DJ todos los fines de semana. Además, los turistas contarán con la posibilidad de leer El Cronista en su carpa, de lunes a viernes.
"Somos un parador muy familiar. Y entre nuestro público hay familias que vienen desde hace muchos años. Queremos que quienes vengan acá tengan todo resuelto dentro del parador", concluye Zenobi.













