En esta noticia

La irrupción de la variante Ómicron trajo consigo un aumento de contagios nunca antes visto. Argentina lleva 3 días consecutivos rompiendo récords de casos. De hecho, durante la jornada de ayer, superó los 100 mil contagios.

En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró un aumento del 70% de casos a nivel mundial alcanzando 9,5 millones de infectados en la última semana. Esto fue definido por los especialistas como un "tsunami" de contagios.

Sin embargo, el organismo se mostró "esperanzado" al notar que el número de fallecidos era de 41 mil personas. Es decir, que hubo un 10% menos de muertes que en los días anteriores.

Según indican los especialistas esto se debe a la población vacunada. "Aparenta ser menos grave que la delta, especialmente en personas vacunadas, pero no hay que categorizarla como ‘leve', porque también está causando hospitalizaciones y está matando", aclaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Resulta que la semana previa, el número de fallecidos habría sido de 44.680 personas, mientras que esta semana el número descendió a 41.178 muertes. Pero, que el número de fallecidos sea menor no significa que haya que dejar a un lado los cuidados.

De hecho, el problema que conlleva este "tsunami" de contagios es el colapso del sistema de salud que actualmente se encuentra desbordado en varios países. De hecho, enla Argentina, esta semana anunciaron la habilitación del autotest de Covid-19 y determinaron que los contactos estrechos asintomáticos no vayan a testearse y cumplan con el aislamiento obligatorio de 5 días, por colapsos en los centros de testeos.

CUÁNTOS CASOS DE CORONAVIRUS HAY ACTUALMENTE EN CADA PAÍS

¿ES ÓMICRON EL FIN DE LA PANDEMIA?

El récord de contagios junto con la cantidad de población vacunada y el menor número de fallecidos hace creer que el Coronavirus terminará por convertirse en una endemia. Es decir que lo que terminará por suceder es que el virus no va a desaparecer sino que vamos a convivir con él como con otras enfermedades que existían anteriormente.

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE ÓMICRON

Según la aplicación del estudio Zoe COVID del Reino Unido, los síntomas más frecuentes incluyen secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga, estornudos y dolor de garganta.

Sin embargo, en los últimos días se mencionó el descubrimiento de nuevos síntomas que pueden presentarse en las personas infectadas. Algunos de ellos sonsudor nocturno, ojos rojos o inflamados y caída del cabello.

Según la CDC hay otros signos a los que hay que mantenerse atentos ya que requieren ayuda médica de forma urgente. Estos son:

  • Dificultad para respirar.

  • Dolor o presión persistente en el pecho.

  • Confusión.

  • Incapacidad de despertarse o permanecer despierto.

  • Piel, labios o lechos de uñas pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel.