

A medida que las personas envejecen, empieza a intensificarsela inquietud respecto a la pérdida de memoria. Por eso, muchos hombres y mujeres están atentos a si se empiezan a olvidar las cosas fácilmente y también se fijan qué pueden hacer para prevenir el deterioro cognitivo y mantener en forma el cerebro.
No es solo con ejercicios para la memoria que esto se puede lograr. También es importante la alimentación. Por eso, en esta ocasión, te traemos esta investigación reciente que resalta la importancia de los flavonoles antioxidantes como posibles protectores de la función cerebral.
¿Qué alimentos debo consumir para cuidar la salud del cerebro?
Un estudio publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, reveló que las personas que comen o beben más alimentos con flavonoles antioxidantes tienen una tasa más lenta de deterioro cognitivo.

Los flavonoles son un tipo de flavonoide, un grupo de fitoquímicos que se encuentran en los pigmentos vegetales conocidos por sus efectos beneficiosos para la salud.
"Algo tan simple como comer más frutas y verduras y beber más té es una manera fácil para que las personas desempeñen un papel activo en el mantenimiento de la salud de su cerebro", señala el médico Thomas M. Holland de la Universidad Rush en Chicago y autor del estudio.
Estos son los alimentos con antioxidantes que protegen la memoria
Los siguientes flavonoles se asocian a una mayor protección de la memoria, según el estudio de la Universidad Rush:
- Kaempferol: se encuentra en el kale, las porotos, el té, la espinaca y el brócoli.
- Miricetina: presente en el té, el vino tinto, el kale, las naranjas y los tomates.
- Quercetina: abunda en los tomates, el kale, las manzanas y el té.
¿Qué cantidad de antioxidantes hay que comer para mantener la memoria?
Los investigadores comprobaron que las personas que tenían una tasa menor de pérdida de memoria consumían un promedio de 15 miligramos de flavonoles al día.

Para llegar a esta conclusión estudiaron a 961 personas con un promedio de 80 años sin demencia y siguieron sus casos durante 7 años. Realizaron pruebas cognitivas y de memoria anuales que incluyeron recordar listas de palabras, así como recordar números y ponerlos en el orden correcto.
Los participantes fueron divididos en cinco grupos según la cantidad de flavonoles que ingerían. El grupo que menos consumía tomaba solo 5 mg de flavonoles al día y el que más ingería un promedio de 15 mg por día.
Al analizar los resultados comprobaron que los que consumían más flavonoles, la tasa de pérdida de memoria era más lenta conforme pasaban los años. El flavonol antioxidante que tenía mayor efecto protector era el kaempferol, seguido de la miricetina y por último de la quercetina.

¿Por qué los flavonoles mejoran la memoria?
La razón que explicaría el efecto protector de los flavonoles en la memoria es que los antioxidantes bloquean la acción de los radicales libres, compuestos que dañan las neuronas y acelerarían la pérdida de memoria.
Los radicales libres atacan las células de todo el cuerpo, pero las neuronas del cerebro son especialmente susceptibles a los radicales libres. Las células cerebrales tienen, por un lado, pocas defensas antioxidantes y, por otro, un alto nivel de lípidos en sus membranas que aumenta el efecto dañino de los radicales libres.













