En esta noticia

Las legumbres son un alimento esencial para una dieta equilibrada y saludable. Se destacan por su alto contenido nutritivo y versatilidad en la cocina.

Además, son accesible por su bajo costo. En la Argentina, el complejo de legumbres secas está integrado por las lentejas, arvejas, porotos y garbanzos.

El país posee condiciones agroecológicas favorables para los cultivos y el sector presenta una evolución positiva, alcanzando récords sucesivos de producción en el último quinquenio, según datos oficiales de enero 2023.

¿Cuál es la legumbre estrella?

El consumo promedio de legumbres creció en los últimos años y se prevé que a futura la tendencia continúe. El promedio en el mundo es de aproximadamente ocho kilos per cápita, según datos de la OCDE FAO.

En la Argentina alcanza apenas 800 gramos por habitante, siendo las lentejas las que acumulan el 60% de ese valor. Así es como se posiciona entre las favoritas de muchos y tienen diversos beneficios para la salud.

Las lentejas son las legumbres que deben consumirse con regularidad.
Las lentejas son las legumbres que deben consumirse con regularidad.

¿Qué aportan las lentejas?

Las lentejas se pueden adaptar en distintos platos como ensaladas, hamburguesas, buñuelos, albóndigas, entre otros. Aportan los 3,3 gramos de hierro cada 100.

Se las considera un superalimento, ideal para mantener niveles adecuados de hierro esencial que es vital para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia.

Según un informe de la Universidad de Harvard, publicado en la revista Harvard Healt, las lentejas ayudan a:

1) Mejora de la función cerebral

Al tener hidratos de carbono aporta a un óptimo funcionamiento del cerebro, mejorando la capacidad de concentración y el rendimiento cognitivo.

2) Previene el estreñimiento y ayuda a la salud intestinal

Tiene contenido en fibra para ayudar a prevenir y tratar el estreñimiento, lo que promueve un sistema digestivo saludable. Además, las lentejas favorecen a la microbiota intestinal.

Por otro lado, las lentejas también contribuyen a la regulación del colesterol y azúcar en sangre; mantenimiento y recuperación muscular; y da saciedad, lo que es favorable para la pérdida de peso.