

En esta noticia
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadounidense volvió a alertar a la comunidad internacional durante los últimos días, al revelar que julio fue el mes más caluroso en la historia de la Tierra.
En la misma línea, advirtieron que el 2024 podría ser aún peor. Algo que significaría cambios en la naturaleza que la humanidad no está preparada para soportar. ¿Qué podría pasar?
Alerta NASA: el calentamiento global no tiene límite y afectaría duramente al planeta en 2024
Los científicos de la NASA afirmaron que el mes de julio fue 0,24° Celsius más cálido que cualquier otro julio registrado en la historia de las mediciones. Además, fue 1,18° más alto que el promedio del mismo mes entre 1951 y 1980.
Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard para Estudios del Espacio de la NASA, sumó que "lo que estamos viendo aquí es anómalo y está por encima de la tendencia esperada". En la misma línea advirtieron que "2024 será aún más cálido".

Desde el ente de investigación sumaron que los cinco últimosjulios fueron "los más calurosos desde 1880". Además, la cifra de este año superó el récord de temperatura que ostentaba el mismo mes en 2019.
Alerta NASA: ¿cuáles son las causas del aumento de la temperatura?
Pese a que el dato sorprendió a todos los científicos de la NASA, explicaron que el aumento de temperatura podría deberse al fenómeno meteorológico de "ElNiño".
En la misma línea, Schmidt agregó que aún no se han visto sus efectos completos y que esperan "un evento más grande hacia el final del año". En este sentido, concluyó: "El mayor impacto del fenómeno de El Niño será en 2024".
Alerta NASA: ¿qué pasa cuando suben las temperaturas?
El aumento de temperaturas es una de consecuencias del cambio climático. Este fenómeno ocurre cuando la radiación térmica emitida por la Tierra queda atrapada en la atmósfera, debido a los gases de efectoinvernadero.
Esto hace que la Tierra suba su temperatura y provoque distintos fenómenosnaturales. Y en caso de que el calor aumente de una manera descontrolada, podría ocasionar:
- Olas de calor intensas,
- Incendios forestales,
- Deshielo de los glaciares,
- Crisis climáticas,
- Aumento de la temperatura de los océanos, entre otras.














