

El Año Nuevo Chino comenzó el pasado 10 de febrero e inició el calendario lunisolar número 4.772 utilizado en la cultura asiática. El mismo tendrá una duración hasta el 28 de enero del 2025 y el protagonista principal será el Dragón de madera.
La mítica figura impactará de forma directa en el carácter, destino y suerte de los otros 11 animales utilizados por la astrología del gigante asiático.
Año Nuevo Chino: ¿cómo impacta el año del Dragón en los otros signos?
El Dragón es la figura mitológica más utilizada en la culturachina porque simboliza el poder, la prosperidad y la buena fortuna. En la misma línea, según LudovicaSquirru representa "la muerte y la resurrección".
Es un año que impactará en el ámbito social, económico, amoroso y algunos signos tendrán más suerte para alcanzar el éxito.
Rata (años 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020)
La Rata tendrá un año de recuperación y estabilidad hacia fin de año. Consolidarán sus proyectos, por lo que sus finanzas mejorarán. Además, fortalecerán sus relaciones, siempre y cuando eviten la codicia y la imprudencia.
Buey (años 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021)
Los nacidos en año de Buey tendrán un Año Chino lleno de oportunidades y beneficios por su trabajo perseverante y su lealtad. Progresarán en sus estudios, incrementarán sus ahorros y disfrutarán con sus familias.
Deberán evitar el aislamiento, la rigidez y la obstinación.
Tigre (años 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022)
El Año del Dragón de madera desafiará al Tigre con muchas aventuras y desafíos. Necesitará de mucha valentía y pasión para explorar nuevos horizontes, vivir experiencias intensas y plasmas su creatividad.

Conejo (1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023)
El Conejo tendrá un año desafiante en donde deberá mostrar su paciencia, diplomacia y sensatez. Siempre y cuando se pueda adaptar superará las dificultades y ampliará sus conocimientos. Se deberá evitar la indecisión, timidez y pasividad.
Dragón (1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024)
El Dragón será el protagonista del AñoNuevoChino por su brillantez, el cual coincidirá con su personalidad carismática, noble y majestuosa. Será un buen momento de innovar y liderar, pero tendrá que evitar el orgullo, la vanidad y el autoritarismo.

Serpiente (1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025)
La Serpiente tendrá un año de preparación y reflexión, lo cual permitirá planificar, analizar y profundizar. Se deberá alejar de la envidia, la manipulación y el aislamiento.
Caballo (1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026)
La independencia y la libertad serán los dos temas principales en el año del Caballo. Podrá viajar, divertirse y emprender, pero tendrá que añejarse de la imprudencia y la infidelidad.
Cabra (1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027)
La Cabra será uno de los animales más favorecidos en el Año Nuevo Chino, ya que disfrutará de abundancia y felicidad. Además, encontrará la paz y la armonía.
Mono (1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028)
El Mono encontrará un año exitoso y lleno de fortuna gracias a su inteligencia y habilidad. Podrá resolver los inconvenientes que se presenten para brillar. Deberá evitar la mentira, la trampa y el engaño.
Gallo (1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029)
Tras mucho tiempo, el Gallo será reconocido por su esfuerzo. Corresponderá con su confianza, ambición y determinación. No debe dejarse llevar por la arrogancia, la rigidez y el conflicto.

Perro (1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030)
El Perro afrontará un año de cambios y retos que pondrán a prueba su honestidad, lealtad y protección. Dado el momento deberá adaptarse y evitar la ansiedad, inseguridad y pesimismo.
Cerdo (1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031)
El Año del Dragón llevará alegría y simpatía a los nacidos en el año del Cerdo. Atraerán bondad y generosidad para su vida, pero deberán evitar la codicia, ingenuidad e indulgencia.













