En esta noticia

El 10 de febrero comenzará el año 4772 según el calendario lunisolar utilizado por la cultura China. Durará hasta el 28 de enero de 2025 y será el año del Dragón de madera, el cual representa salud, fuerza, armonía y buena suerte.

Ludovica Squirru es una reconocida astróloga especializada en el evento más importante de la civilización oriental. En su agenda "Horóscopo chino 2024: Dragón de madera", manifestó que será un año de "muerte y resurrección".

Año del Dragón de madera: ¿qué le depara a cada signo?

A diferencia de gran parte de occidente, los chinos dividen el horóscopo por año en vez de por mes. Este año será el del DragóndeMadera, la mítica figura representa "un antes y un después".

Además, mencionó que el corriente año será "el último año de decadencia de 120 años", lo que implicará el inicio de un "nuevo ciclo" para los humanos.

Ludovica Squirru analizó el horóscopo y la lectura del I Ching y afirmó que actualmente se transita el año del Conejo, el cual fue un ciclo de "alienación, de desconcierto, de desazón".

La astróloga vaticinó iniciará un nuevo orden mundial y mencionó que somos testigos de una "nueva geopolítica, con los cambios de las guerras, cómo se están posicionando los países, la nueva sobrevivencia humana a través de las migraciones".

Será una forma de "purificar la humanidad" y que el Dragón lanzará "fogonazos increíbles". En la misma línea, los avances tecnológicos tomarán mayor protagonismo y se intensificarán las disputas entre los trabajadores y la inteligencia artificial.

Mencionó que "el mundo nuevo necesita más humanismo que tecnología" para poder valorar la Tierra. Cabe recordar que la madera representa el mundo animal y los recursos naturales.

¿Cómo afectará el año del Dragón a Argentina?

LudovicaSquirru sostiene que el año del Dragón de Madera también influirá en Argentina. La astróloga afirmó que, al consultar el I Ching, para el país figuraba el hexagrama 18.

"Yo veo progreso en la Argentina, no inmediato, no inmediato", sumó la especialista y explicó que la situación mejorará para fines de 2025 o 2026. Se debe a que "va a venir una influencia externa de extranjeros que van a ayudar a que este país sea más cosmopolita, tenga más posibilidades y que haya también un aprendizaje de otras técnicas de trabajo".

Así, este año bisiesto será una nueva oportunidad de "reinventarnos y reinventar la vida".