En esta noticia

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron este lunes con un cielo cubierto de humo y olor a quemado, mismo escenario que se registró este domingo por la tarde.

Aunque en las redes sociales se especuló con un nuevo incendio en territorio nacional tal como los registrados en los últimos meses de calor, la realidad es que este fenómeno surge a raíz de un foco de fuego en Uruguay, particularmente en el departamento de San José.

¿Por qué hay humo en Buenos Aires?

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN): "Vuelve a registrarse humo sobre el AMBA proveniente del incendio en Uruguay", publicó el Coordinador de Pronósticos Inmediatos de la entidad, Pedro Lohigorry, a través de sus redes sociales.

El incendio está activo desde el sábado y, debido a la dirección del viento, desde este domingo alrededor del mediodía el humo que genera se desplaza hacia CABA y alrededores, cruzando el Río de La Plata.

Según informan medios uruguayos, se trata de un incendio forestal de "grandes dimensiones" que afecta a la localidad de Costas de Pereira, en el departamento de San José.

Por lo pronto, las autoridades uruguayas no alertaron por el evento y este prácticamente no tuvo cobertura mediática en el país vecino.

La presencia de humo y olor a quemado aún se extiende por varias localidades del Área Metropolitana de Buenos (AMBA) y se recomienda precaución al circular por la baja visibilidad.

Este evento se alinea con otros vistos en los últimos meses en CABA y alrededores: la Ciudad se cubrió de humo en distintas oportunidades debido a incendios cercanos, muchos de ellos agravados por las olas de calor que se sufrieron durante el verano. En su momento, uno de los principales focos estuvo activo en las islas del Delta del río Paraná, en la provincia de Entre Ríos.