

China anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro en el oeste de su territorio. Según, las primeras investigaciones, tendría más de 1000 toneladas de este metal precioso y sería una de las mayores reservas del mundo.
Este avance forma parte de una oleada de descubrimientos en el país asiático: es el tercer yacimiento de oro superior a esta cantidad encontrado en el último año, tras los de Liaoning y Hunan.

¿Cómo es este nuevo yacimiento de oro en China?
El nuevo depósito de oro se encuentra en las imponentes montañas Kunlun, en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang, en el oeste de China. Específicamente, se trata de un “cinturón de oro a escala de mil toneladas en el oeste de Kunlun”, según un estudio publicado el 4 de noviembre en la revista Acta Geoscientifica Sinica.
El hallazgo fue obra de un equipo liderado por He Fubao, ingeniero senior del Equipo Geológico de Kashgar. A través de exploraciones intensivas en zonas subexploradas, los científicos delinearon este yacimiento de oro de 1000 toneladas, compuesto por vetas dispersas en lugar de un solo bloque masivo.
El potencial del yacimiento para China
Aunque aún está en fase temprana y requiere décadas de perforaciones para confirmar su viabilidad económica, las estimaciones iniciales lo catalogan como uno de los mayores depósitos de oro del mundo.
“El contorno de un cinturón de oro a escala de mil toneladas en el oeste de Kunlun, Xinjiang, ahora está tomando forma”, explicaron He Fubao y sus colegas en el artículo.
Antes de estas revelaciones, se estimaba que China solo tenía alrededor de 3000 toneladas de oro sin explotar, un cuarto de las reservas de Rusia o Australia. Hoy, estos hallazgos desafían los modelos geológicos occidentales y destacan el potencial oculto en regiones remotas.
Detalles del yacimiento de oro
A diferencia de depósitos tradicionales, este descubrimiento de oro en las montañas Kunlun se presenta como un cinturón de vetas dispersas, lo que implica un sistema geológico complejo pero con alto potencial.
Las exploraciones revelan que el oro se distribuye en formaciones profundas, similares a las del campo Wangu en Hunan, donde las vetas alcanzan entre 2000 y 3000 metros de profundidad. Entre sus características, destaca:
- Tamaño estimado: más de 1000 toneladas de oro potencial, aunque solo una fracción será económicamente extraíble.
- Grado del mineral: bajo en comparación con “puntos dulces” de alta ley (como 138 g/t en Hunan), lo que exige procesar grandes volúmenes de roca.
¿Cómo influye este hallazgo en el país?
Este yacimiento de oro en las montañas Kunlun va más allá de la geología: es un paso clave en la estrategia de Pekín para la autosuficiencia en metales. China, ya el mayor productor y consumidor de oro, busca reducir su dependencia de importaciones y fortalecer sus reservas estratégicas nacionales.
En un contexto de tensiones geopolíticas, estos descubrimientos aseguran estabilidad económica y posicionan al país como líder en recursos críticos.
Para el mercado global, podría estabilizar precios volátiles del oro, atrayendo inversiones en minería profunda y tecnología extractiva. Sin embargo, desafíos como el impacto ambiental en ecosistemas frágiles de Sinkiang y los altos costos de extracción en depósitos de bajo grado deben abordarse.











