

La muerte representa uno de los grandes misterios de la historia humana. Numerosos hallazgos arqueológicos se han enfocado en desvelar los lugares de descanso y ritos funerarios de civilizaciones antiguas.
Desde las necrópolis del Valle de los Reyes en Egipto y Hierápolis en Turquía, hasta las célebres tumbas del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con su ejército de terracota y de los gobernantes de Sipán en el Antiguo Perú.
Este es el caso del reciente descubrimiento realizado por el Centro Arqueológico de Olomuc, que desenterró el cementerio más extenso de la cultura Nitra, ubicado en lo que hoy es la República Checa, en una excavación que permaneció oculto por 4000 años.

¿Qué tumba monumental hallaron los arqueólogos?
Este sitio de entierro cuenta con 130 tumbas identificadas por el equipo de investigación. Data de la Antigua Edad de Bronce entre 2100 y 1800 a.C. y presenta características que nos permiten explorar la relación de la antigua cultura Nitra con la muerte.
Por ejemplo, los restos humanos parecen haber sufrido manipulación tras su muerte, lo que sugiere la posible práctica de rituales espirituales. Además, las mujeres fueron enterradas con joyas y adornos de cornamenta, mientras que los hombres tenían elementos de caza.
Asimismo, se encontraron en los vestigios una variedad de instrumentos como ornamentos de cobre, cuentas, punzones de hueso, cabezas de flecha y anillos de metal.
"Gracias a los análisis de laboratorio, reconstruimos la apariencia física de los habitantes, su salud, hábitos alimenticios, relaciones genéticas y estrategias de migración", comentó Vendula Vránová, la líder de la excavación.
¿Cómo se descubrieron sitios funerarios de la Cultura de la Cerámica Cordada en la D35?
A diferencia de otras excavaciones, este hallazgo no fue completamente intencional. El proyecto inició gracias a las anomalías detectadas en los trabajos previos a la construcción de un nuevo tramo de la autopista D35 entre Kelov y Needín.

En el área también se localizaron 17 sitios funerarios adicionales de la Cultura de la Cerámica Cordada, una civilización que coexistió con los Nitra. Sin embargo, su separación parece mostrar un respeto mutuo entre ambos grupos.













