Fin de semana extralargo: qué nivel de ocupación tuvo cada destino turístico
Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento.
El Ministerio de Turismo y Deportes informó que durante el fin de semana extralargo se registró un intenso movimiento turístico en todo el país. Según los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 2,2 millones de turistas se movilizaron por nuestros destinos, siendo la cuarta edición del programa PreViaje el principal impulsor de esta cifra.
Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento turístico. Además, destinos como Termas de Río Hondo, Cafayate, Tafí del Valle, Colonia Carlos Pellegrini, Talampaya, Puerto Iguazú, Tandil, Villa Elisa, Villa General Belgrano, Bariloche, El Calafate y Ushuaia registraron una ocupación que rondó el 90%. Por otro lado, desde Aerolíneas Argentinas informaron que durante el fin de semana largo viajaron 222 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 26% en comparación con el mismo período del año pasado.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó la importancia del programa PreViaje en el impulso del turismo. "Con el impulso de la cuarta edición de PreViaje y la fuerte recuperación del turismo receptivo, se lograron dos meses históricos para el sector", afirmó Lammens. Asimismo, resaltó la colaboración entre el sector público y el privado para alcanzar estos resultados positivos. Gracias a esta sinergia, la industria turística superó los números alcanzados en 2019, generando empleo y atrayendo divisas para el país.
El programa PreViaje, que consiste en una preventa turística, fue fundamental para la reactivación del sector. Mediante este programa, se reintegra el 50% del valor del viaje en forma de crédito, que puede utilizarse en agencias de viaje, alojamientos, pasajes aéreos, terrestres y otros servicios turísticos. En la cuarta edición del programa, los viajes realizados entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023 son elegibles para recibir este beneficio. Cabe destacar que los afiliados de PAMI disfrutan de un reintegro del 70% en lugar del 50%.
Niveles de ocupación | Reporte del Observatorio Argentino de Turismo (OAT)
Jujuy (85% de promedio provincial)
- Quebrada: 90%
-Valles: 80%
-Puna: 70%
Salta (90% de promedio provincial)
-Ciudad de Salta: 90%
-Cafayate: 95%
Tucumán
-Tafí del Valle: 90%
-Yerba Buena: 90%
-Amaicha del Valle: 99%
-Tafí Viejo: 99%
Santiago del Estero
-Termas de Río Hondo: 95%
La Rioja
-Villa Unión (Talampaya): 95%
-Chilecito: 90%
-La Rioja: 85%
Catamarca
-El Rodeo: 100%
-Andalgalá:100%
-El Alto: 100%
-Belén 97%
-Fiambalá: 95%
-Fray Mamerto Esquiú: 95%
-Tinogasta: 95%
-Pomán: 95%
-Paclín: 95%
-Capital: 75%
Misiones (90% de promedio provincial)
-Puerto Iguazú: 90%
-Posadas: 85%
-El Soberbio: 75%
Corrientes
-Colonia Carlos Pellegrini: 90%
-Goya: 75%
-Mercedes: 79%
Entre Ríos (85% de promedio provincial)
-Villa Elisa: 91%
-Colón: 80 %
-Paraná: 75%
-Federación: 75%
Santa Fe
-Melincué: 90%
-Santa Fe ciudad: 80%
-Reconquista: 80%
-Villa Constitución: 90%
-Cayastá: 80%
-San Javier: 80%
Ciudad de Buenos Aires: 80%
Buenos Aires
Tandil: 92%
Costa del Este: 95%
Mar del Plata: 70%
Sierra de la Ventana: 79%
Villa Gesell: 60%
Córdoba
-Villa Carlos Paz: 78%
-Villa General Belgrano: 87%
-Ciudad de Córdoba: 85%
-La Cumbrecita: 90%
-Villa Cura Brochero: 82%
-Villa Giardino: 72%
-La Falda: 72%
-Santa Rosa: 75%
-Alta Gracia: 74%
-Miramar: 72%
-San Javier y Yacanto: 75%
-Nono: 79%
-La Cumbre: 77%
San Luis
-Merlo: 80%
-Costa de los Comechingones: 75%
-Potrero de los Funes: 75%
-San Luis y Sierras Centrales: 70%
-San Francisco y Norte Puntano: 80%
San Juan (94% promedio provincial)
-Gran San Juan: 96%
-Calingasta: 99%
-Iglesia: 88%
-Jáchal: 86%
-Valle Fértil: 97%
Mendoza (90% de promedio provincial)
-Mendoza Capital: 92%
-Gran Mendoza: 90%
-Malargüe: 80%
-San Rafael: 91%
-Uspallata: 85%.
-Valle de Uco y Zona Este: 80%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 80%
Chubut
-Puerto Madryn: 65%
-Esquel: 50%
Río Negro
- Bariloche: 90%
Santa Cruz
- El Calafate: 95%
Tierra del Fuego, AIAS
- Ushuaia: 85%
Compartí tus comentarios