El próximo martes 25 de julioMendoza celebrará un nuevo feriado de alcance provincial mientras que Chubut hará lo propio el jueves 28.
Ambas jornadas implicarán el cese de actividades en todo el territorio y se sumarán así a la última fecha de impacto nacional del pasado 9 de julio por el Día de la Independencia.

En tanto, y según se desprende del calendario oficial publicado en el sitio del Ministerio del Interior, el feriado trasladable del miércoles 17 de agosto, será el día en que las y los argentinos podrán toparse con un nuevo fin de semana largo XXL.
Por qué es feriado el martes 25 de julio

El martes 25 de julio Mendoza celebrará el Día del Santo Patrono Santiago, "guía y protector de los mendocinos".
La conmemoración se desprende del acta de fundación de la provincia, donde consta que Don Pedro del Castillo, quien decidido a establecer la ciudad y nombrar su cabildo, dispuso señalar la advocación de la iglesia mayor, nombrando a San Pedro, a quien tomó como patrón y abogado de la localidad fundante.
"Se carece de actas capitulares que den cuenta de cuándo se comenzó a rendir homenaje a Santiago como patrón de Mendoza de los primeros 5 años, lo cual impide fijar una fecha precisa. Pero en el acta del 22 de junio de 1566, consta la elección de Gabriel Cepeda como Alferez Real, a quien se le entregaría el estandarte y prestaría solemne juramento como era costumbre", señala el sitio oficial de la Dirección General de Escuela de Mendoza.
De esta forma, y según la ley 4081 de alcance local, todos los 25 de julio se establece feriado provincial en homenaje al Santo Patrono Santiago.
Por qué es feriado el JUEVES 28 de julio

En tanto, Chubut celebrará el próximo jueves 28 de julio un nuevo feriado de alcance provincial, en conmemoración del arribo a las costas del distrito del primer contingente de inmigrantes galeses.
La festividad, también de carácter no laborable para bancos, seguros y actividades afines, según establece la Ley I Nº 85, rememora la gesta de 1865, cuando la "Nave Mimosa" llegó al "Golfo Nuevo", con hombres, mujeres y niños provenientes de distintos condados de la península ubicada al oeste de la isla de Gran Bretaña.
Feriados 2022: confirman días no laborables el 16 y 28 de julio
Las localidades bonaerense de General Villegas y Villa Saboya celebrarán el próximo sábado 16 de julio la festividad de la Santa Patrona "Nuestra Señora del Carmen", por lo que tendrá lugar un día no laborable.
En tanto, el jueves 28 y con alcance en todo el partido, se conmemora un nuevo aniversario de su creación.

En ambas fechas, la administración pública municipal no prestará servicios, mientras que será "feriado optativo" para los bancos, la industria y el comercio.
Calendario 2022: ¿cuándo es el próximo feriado?
30 de julio - Año Nuevo Islámico (no laborable para quienes profesen la religión islámica);
15 de agosto - Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (Se celebra el 17, pero se traslada al 15 de agosto);
26 y 27 de septiembre - Año Nuevo judío (no laborable para quienes profesen la religión judía);
5 de octubre - Día del Perdón (no laborable para quienes profesen la religión judía);
7 de octubre - Feriado con fines turísticos;
10 de octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Se celebra el 12, pero se traslada al 10 de octubre);
20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional;
21 de noviembre - Feriado con fines turísticos;
8 de diciembre - Inmaculada Concepción de María;
9 de diciembre - Feriado con fines turísticos;
25 de diciembre - Navidad.













