

Las canas son el resultado del proceso natural de envejecimiento y surgen cuando los folículos pilosos dejan de producir melanina. Este pigmento es responsable del color del cabello y, su disminución conduce al aspecto plateado o blanco de las canas.
La elección de tapar las canas o no varía según preferencias personales y culturales. Algunas personas optan por teñir su cabello para mantener un aspecto más juvenil, mientras que otras abrazan sus canas como un signo de madurez y autenticidad.
Sin embargo, existe una hierba que se usa en la gastronomía y que pocos saben que se puede utilizar para evitar la salida de las canas. Conoce cuál es y cómo preparar un aceite casero.
¿Cuál es la hierba que evita que te salgan canas ?
El romero contiene antioxidantes que protegen a los folículos pilosos del estrés oxidativo y puede evitar la salida de canas. Según el blog de productos de cuidado capilar ICON, esta hierba es una planta que se utiliza para muchos tratamientos de belleza y bienestar.
"Gracias a su contenido en vitaminas A, B2 y C, hierro, magnesio, zinc y calcio, puede proporcionar cualidades cicatrizantes, antisépticas y suavizantes", dice el sitio web.

Por eso, comenzar a utilizar el "agua de romero" podría beneficiar a la salud capilar. El efecto estimulante de este preparado favorece a la circulación de nutrientes en los folículos pilosos.
La receta de agua de romero que tenés que tener para evitar la salida de canas
En tan solo 4 simples pasos, se puede preparar y se recomienda usarlo de 2 a 3 veces por semana.
Ingredientes:
- 300 g de romero fresco.
- 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana.
- 500 cc de agua.

Preparación:
- Poné a hervir agua y agregá el romero cuando alcance el punto de ebullición. Bajá el fuego y dejá que hierva por 20 minutos.
- Retirá del fuego y agregá el vinagre, revolviéndolo hasta que se diluya. Luego, dejalo enfriar y colalo para separar las hojas del romero.
- Colocá el preparado en un atomizador y rociá el cabello hasta que esté húmedo, desde la raíz hasta las puntas.
- Masajeá con movimientos circulares, dejalo actuar por media hora y luego enjuagá












