

En esta noticia
El mate es una de las máximas identidades de la cultura argentina y desde hace un tiempo se popularizó mucho la inclusión de yuyos o diferentes tipos de hierbas para agregarle a la clásica yerba.
La moringa es un agregado que está repleto de beneficios y se caracteriza por sus propiedades antioxidantes y que mejora en estado de ánimo.
Por qué la moringa es ideal para el mate
La moringa, también conocida como "el árbol milagroso", es un componente natural que ha tomado un papel protagónico gracias a sus más de 90 nutrientes, incluidos 47 antioxidantes, 25 vitaminas y minerales y aminoácidos, según un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Harvard.

Este yuyo tiene una amplia variedad de propiedades y contribuye a aumentar los niveles de concentración y productividad, gracias a sus niveles de hierro, calcio y fibra. Además, ayudan a tener un funcionamiento óptimo del cerebro y protegen contra el deterioro cognitivo futuro.
Por qué la moringa mejora el estado de ánimo
La moringa es considerada como un componente que ayuda a elevar los niveles de energía y esto influye en el estado de ánimo. Además, dentro de la amplia variedad de nutrientes que posee, se encuentran aminoácidos que son buenos para prevenir el estrés.
Cómo incorporar la moringa al mate
Para sumar la moringa en el mate, lo único que se debe hacer es comprarla en una dietética o comercio de alimentos naturales e incorporarla a la yerba que se utilizará.

Lo mejor es comenzar con cantidades pequeñas para conocer el sabor y luego pueden aumentarse. Al momento de preparar el mate, hay que mezclar la yerba con la moringa y luego comenzar a cebarlo normalmente para aprovechar sus nutrientes.
Cuáles son los mejores beneficios de la moringa
Según se expresó en un informe sobre los beneficios que aporta el consumo de la moringa a la salud, el cual fue elaborado por Hospitals Continental, se detalló cuáles son las propiedades más altas de este yuyo natural.
Fortalece el sistema inmunológico:
- Gracias a los componentes de las vitaminas A, C y E, la moringa ayuda a mejorar el sistema inmune y para hacerlo más fuerte ante resfríos o infecciones.
Es rico en antioxidantes:
- Sus propiedades ricas en fibra ayudan al organismo a eliminar toxinas y eliminar los excesos de azúcar en sangre.
Es antiinflamatoria:
- La moringa es rica en isotiocianatos, quercetina y ácido clorogénico, los cuales ayudan a combatir la inflamación.
Contribuye la salud cardiovascular:
- Con sus propiedades antioxidantes, la moringa es buena para reducir los niveles de colesterol y ayuda a cuidar el corazón, los vasos sanguíneos y el sistema cardiovascular.
Regula los niveles de azúcar en sangre:
- A través de los antioxidantes que posee, la moringa contribuye a equilibrar y controlar la glucosa.
Fortalece los huesos:
- Al tener un importante de porcentaje de calcio y fósforo, este yuyo ayuda a mejorar la fortaleza de los huesos.












