

La oferta laboral de Argentina ha llevado a muchas personas a plantearse la posibilidad de emigrar en busca de su crecimiento profesional. Esta fuga de talentos está siendo captada por una compañía de Recursos Humanos que lleva enfermeros para Estados Unidos.
Este país de América del Norte se volvió una gran alternativa para los profesionales de la salud que quieran cambiar de rumbo. Es que ofrece varias plazas de especialidades para trabajar y radicarse en diferentes ciudades, con un gran sueldo anual.
La compañía ofrece el beneficio de hacerse cargo de los trámites de inmigración y visado, el vuelo de ida y el hospedaje por cumplir tareas en clínicas, hospitales y centros de salud públicos y privados.
Estados Unidos busca enfermeros argentinos: qué puestos ofrecen y cómo hay que postularse
Se trata de la empresaRandstad se encuentra en la búsqueda de 70 enfermeros de Argentina y Uruguay con vistas a poder trabajar en distintos rincones de los Estados Unidos, y ofrecen un sueldo anual de entre u$s 70.000 y u$s 90.000.
Además, brindan un bono de u$s 1000 para cubrir los primeros gastos en la ciudad donde toque emplear las labores, los gastos del hotel de la estadía inicial (con su respectivo grupo familiar) y un referente que será soporte para la radicación definitiva.

Oferta de trabajo en Estados Unidos: ¿qué puestos se buscan cubrir?
- Enfermería en general: MS, UCI, ER, OR, médico, quirúrgico, neuro, ortopedia, HDU, telemetría, clínica, SNF y LTC
- Especialistas en áreas especializadas en hemodiálisis y cuidado renal; pediatría, UCIP y maternidad; endoscopía, salud mental y psicología de adultos; y oncología
- Generalistas especializados en microbiología, semiología, hematología, bancos de sangre
Los requisitos para trabajar de enfermero en Estados Unidos
- Contar con experiencia laboral actual en enfermería asistencia en un hospital clínico, con 2 años de experiencia
- Título de Licenciatura en Ciencias de Enfermería, con al menos 3 años de estudios
- Dominio avanzado de inglés
- Licencia de conducir internacional y disponibilidad para relocalizarse dentro de Estados Unidos
¿Cómo postularse el empleo en Estados Unidos?
Estas propuestas laborales incluyen diferentes etapas evaluativas de formación y de antecedentes de trabajo. Además, se tienen en cuenta el dominio del idioma y el proceso de trámites migratorios para la contratación, por lo que los interesados deben postularse aquí.












