En esta noticia

Jeanne Calment fue una mujer francese conocida por ser la persona más longeva de la historia. Según los registros documentales, alcanzó los 122 años y 164 días.

La "supercentenaria" habló con el demógrafo Jean Marie Robine meses antes de su fallecimiento. El experto tenía como objetivo establecer una conexión entre los hábitos y la perdurabilidad.

¿Cuál es el secreto para vivir más años?

Más allá de sus descubrimientos, Jean Marie Robineaseguró que la longevidad de Calment estaba relacionada "simplemente con el azar". Sin embargo, no negó que existieron factores externos y hábitos que contribuyeron a que su vida se extienda más de lo normal.

Según el demógrafo, los hechos que ayudaron a la mujer francesa a vivir más años son:

Estilo de vida saludable

Según Robine, su posición socioeconómica es fue un factor fundamental. Calment creció en el seno de una familia burguesa en el sur de Francia. Acudió a la escuela hasta los 16 años y recibió clases de cocina, arte y baile hasta los 20 años. Además, jamás necesito trabajar.

No fumo en sus primeros años de vida

Antes de los 20 años, Clament tenía prohibido fumar. "Tenemos que recordar en que punto estabamos. Era un pequeño pueblo del sur en Francia a finales del siglo XIX. Era algo prohibido e imposible para una mujer de familia burguesa", explicó el demógrafo.

Según testimonios, se convirtió en fumadora habitual a los 112 años, cuando ya vivía en una residencia para adultos mayores.

Una buena vida social

Clement disponía de mucho tiempo libre y pocas preocupaciones, según sus propias palabras. Esto le permitió sostener vínculos, coordinar actividades y asistir a eventos sociales.


¿Récord Guinness o fraude?

Varios años después de su muerte, el gerontólogo Valeri Novosselov analizó entrevistas, fotos y archivos de Jeanne Calment. De esta manera, publicó en 2018 un artículo llamado "Jeanne Calment: The Secret of Longevity".

"El análisis de todos estos documentos me llevó a la conclusión de que la hija de Jeanne Calment, Yvonne, tomó la identidad de su madre", afirmó el integrante de la Sociedad de Naturalistas (MOIP) de la Universidad de Moscú.

El investigador aseguró que en 1934 no fue Yvonne Calment quien murió de pleuresía, sino Jeanne Calment. De esta manera, Yvonne habría tomado la identidad de su madre, lo que le permitiría evitar el pago de los derechos de sucesión. De ser así, la mujer que murió en 1997 solo vivió 99 años.

Entre las pruebas que presentó Zak figura una copia del documento de identidad de Jeanne que data de 1930 donde el color de ojos (negro), estatura (1.52) y la forma de su rostro no coinciden con las características de la mujer francesa durante sus últimos años de vida.

Por otro lado, Robine, quien participó en la validación del Libro Guiness, aclaró que "nunca hubo ninguna duda sobre la autenticidad de los documentos de Jeanne".