

La licencia de conducir es fundamental para poder circular en todo el territorio nacional y no contar con este documento vigente es motivo de una infracción de tránsito. Del mismo modo, tener un carnet falso lleva a una multa gigantesca y puede derivar, entre otras cosas, en una causa penal.
La infracción con la licencia de conducir por la que pueden meterte preso
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que aquellos conductores que porten una licencia de conducir falsa y que carezca de todo tipo de certificación legal deberán pagar una multa de $1.700.000 y el vehículo en el que circulaban quedará retenido.

Además, si durante un control de tránsito en rutas, avenidas o calles del país se detecta que una persona utilizaba una licencia de conducir trucha, se iniciará una causa penal por uso de documento público falso.
Esto, por su parte, significa que el conductor en cuestión se arriesga a ir a prisión por cometer una falta de tal magnitud, la cual se enmarca dentro de la categoría de falsificación de documentos.
¿Qué pasa cuando una persona circula con una licencia de conducir trucha?
Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aclaró que “de acuerdo con la Ley Nacional de Tránsito (24.449), todo conductor debe estar debidamente habilitado y portar la licencia correspondiente al tipo de vehículo que conduce”.

De la misma manera, el organismo manifestó que “su incumplimiento impide continuar la circulación y constituye una falta grave, según el artículo 77 del mismo texto legal”, explicaron al respecto de este tipo de infracciones.
¿Cómo se identifica a una licencia de conducir falsa?
La licencia de conducir en Argentina cuenta con diferentes elementos que permiten verificar su autenticidad. Dichos parámetros se encuentran en todos los carnets de este tipo que son emitidos por agencias de tránsito oficiales.
En tanto, cada Licencia Nacional de Conducir cuenta con:
- Datos personales completos.
- Número de insumo único asignado mediante el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC).
- Tinte UV visible bajo luz ultravioleta en ambas caras.
- Código de seguridad individual.
De tal modo, cuando una LNC es revisada por el personal a cargo de un control de tránsito y queda en evidencia la ausencia de alguno de estos artículos de seguridad, se comprueba la falsedad de la misma y se activa un protocolo para aplicar las sanciones pertinentes al conductor que la portaba.
En tanto, las multas de este tipo ascienden a $1.700.000 y los vehículos, independientemente de si se trata de un auto o motocicleta, quedan retenidos por el personal, por lo que se inhabilita la continuidad de la circulación.












