En esta noticia

En lo que va de 2025, las empleadas domésticasen Argentina son uno de los sectores que más poder adquisitivo perdió. Desde febrero no se registra un aumento oficial de sueldos por paritaria y, por el momento, no hay nuevos acuerdos salariales a la vista.

Algunos empleadores, para acompañar la inflación, optan por aumentar voluntariamentelos sueldos y cubrir viáticos, pero no es obligatorio por la ley.

Cuánto cobran por hora y por mes las empleadas domésticas en julio 2025

Si no hay un nuevo ajuste, en julio se seguirá pagando la misma escala salarial vigente desde febrero, de acuerdo con laUnión de Personal Auxiliar en Casas Particulares (UPACP).

Supervisor/a

  • Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 por mes.
  • Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 por mes.

Personal para tareas específicas

  • Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 por mes.
  • Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 por mes.

Caseros

  • $3.089 por hora / $390.567 por mes.

Asistencia y cuidado de personas

  • Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes.
  • Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 por mes.

Personal para tareas generales

  • Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 por mes.
  • Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes.

Estos valores son para empleadas domésticas registradas. Si no hay actualización oficial, estos sueldos seguirán vigentes en julio 2025.

Cuáles son los adicionales que debe cobrar una empleada doméstica

Además del salario básico, las empleadas domésticastienen derecho a cobrar plus adicionales según la ley vigente:

  • Antigüedad: 1% adicional por cada año trabajado.
  • Zona desfavorable: 30% extra si trabajan en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o el partido de Patagones (Buenos Aires).
  • Horas extras: 50% adicional por hora en días comunes y 100% en sábados después de las 13, domingos y feriados.

Cómo debe pagarse a una empleada doméstica: por hora o por mes

El salario depende de la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

  • Por hora: cuando trabaja menos de 24 horas semanales. El pago debe hacerse al final de cada jornada o semana.
  • Por mes: cuando trabaja 24 horas o más por semana. El sueldo mensual debe abonarse dentro de los 4 primeros días hábiles del mes siguiente.

Qué pasa si la empleada doméstica no está registrada

Es importante destacar que las empleadas domésticas deben estar registradas anteANSES y ARCA para acceder a los sueldos mínimos y beneficios laborales como licencia por enfermedad, licencia por embarazo, vacaciones pagas y aportes jubilatorios.

Las trabajadoras no registradas no tienen garantizados estos derechos ni los adicionales legales.

¿Cuándo se espera un nuevo aumento para las empleadas domésticas?

Las paritarias de empleadas domésticas se negocian en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Por ahora, no hay novedades sobre un próximo aumento.

Sin embargo, el reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por decreto genera expectativas, ya que las actualizaciones para el personal doméstico suelen llegar después de este ajuste.