

La provincia de Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas 2025, que se realizarán el domingo 7 de septiembre. En esta jornada se renovarán diputados, senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los distintos municipios bonaerenses.
Como ocurre en cada proceso electoral, habrá un período de veda electoral que tiene varias restricciones específicas para partidos, candidatos y también para los ciudadanos.
¿Cuándo empieza la veda electoral en Buenos Aires?
La veda electoral en la provincia de Buenos Aires comenzará el viernes 5 de septiembre a las 8:00 horas. Se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre a las 21:00, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.

¿Qué estará prohibido durante la veda electoral?
Durante este período rigen limitaciones establecidas en la Ley Electoral bonaerense. Entre las principales prohibiciones se encuentran:
- Emitir propaganda política en medios televisivos, radiales o gráficos.
- Difundir encuestas o sondeos preelectorales dentro de las 48 horas previas a la votación.
- Publicar proyecciones de resultados antes de las 21:00 del día de la elección.
- Realizar actos de gobierno o publicidad oficial que puedan influir en el voto (quince días antes de la elección).
- Expendio de bebidas alcohólicas desde la medianoche del domingo hasta el final de la jornada electoral.
- Apertura de bares, boliches y locales nocturnos durante el día de los comicios.
¿Qué sanciones hay por romper la veda electoral?
La normativa bonaerense contempla multas y sanciones para quienes incumplan la veda:
- Multa económica: entre 10 y 60 haberes mensuales mínimos de la Administración Pública Provincial.
- Partidos políticos y candidatos: sanciones por incumplir los plazos de inicio o finalización de la campaña.
- Ciudadanos: quienes difundan propaganda, encuestas o proyecciones fuera del plazo establecido también serán sancionados o multados).
- Locales nocturnos: quienes vendan alcohol el día de la elección podrán recibir penas de arresto de 1 a 6 meses.
¿Qué pasa si no voy a votar en las elecciones 2025 en Buenos Aires?
El voto en la provincia es obligatorio. Quienes no se presenten a sufragar y no tengan una justificación válida quedarán inscriptos en el Registro de Infractores al deber de votar.
Las consecuencias son:
- Multas económicas
- Restricciones para realizar trámites ante organismos estatales durante un año.
- Inhabilitación para ejercer cargos públicos por tres años.












