

Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe después de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el lunes pasado. Ahora se conoció el nuevo parte médico acerca de la exboxeadora argentina seis veces campeona mundial.
Este sábado, los especialistas indicaron que la deportista se encuentra clínicamente estable y con pronóstico reservado. Aún se encuentra evolucionando de la operación de urgencia que le practicaron el miércoles pasado.
¿Cómo sigue la salud de la Locomotora Oliveras?
Cuando la Locomotora Oliveras fue ingresada al hospital la semana pasada, los médicos observaron que tenía una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional.

Inmediatamente, le realizaron tomografías que advirtieron una obstrucción en una arteria cerebral y descubrieron que había sufrido un ACV isquémico.
Su cuadro fue empeorando mientras pasaban las horas y uno de los problemas mayores era la presión intracraneal que presentaba. Por tal motivo, los expertos le realizaron una craniectomía descompresiva para evitar daños en otras áreas del cerebro.
Desde la operación de urgencia hasta el momento, la jujeña de 47 años fue sedada y permanece con asistencia respiratoria mecánica con un monitoreo neurológico permanente.
¿Qué es un ACV isquémico y qué consecuencias trae?
El accidente cerebrovascular se puede dar en dos tipos: isquémico y hemorrágico. El primero es el más común y lo causa un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro, según explica Medicine Plus.
Cuando la sangre deja de fluir a este órgano, las células empieza a morir por la falta de oxígeno y nutrientes. Esta emergencia médica podría tener efectostanto leves como graves y hasta causar la muerte:
- Debilidad o parálisis, generalmente en un lado del cuerpo
- Falta de sensación de un lado del cuerpo (generalmente el lado izquierdo)
- Pérdida de la sensibilidad en un lado del cuerpo
- Dificultad para tragar
- Cansancio extremo y problemas para dormir
- Problemas con el habla, para leer y escribir
- Problemas con la visión, por ejemplo, visión doble o ceguera parcial
- Dificultades con la memoria y la concentración
- Dificultad para controlar su vejiga y evacuaciones (incontinencia), o estreñimiento
- Cambios de comportamiento.













