Salud

El truco casero que alivia el dolor muscular mientras dormís sin gastar un peso

Se trata un método popular y económico que calmará el dolor en las articulaciones o músculos afectados.

En esta noticia

Los dolores musculares y de articulaciones suelen ser una gran molestia, principalmente al momento de irse a dormir. Por eso, comenzó a circular en redes sociales, un nuevo truco casero que logra aliviar las zonas afectadas y sin gastar plata.

Se trata del papel aluminio, un elemento que seguro hay en tu cocina, pero que pocos saben los beneficios que le puede otorgar al cuerpo.

El truco casero para aliviar los dolores musculares con papel aluminio


Aunque su uso más habitual está en la cocina, el papel de aluminio tiene propiedades que lo hacen útil para otros fines. Gracias a su capacidad de aislar y conservar el calor corporal, se lo utiliza sobre músculos y articulaciones doloridas para ayudar a relajar la zona y reducir la molestia.

El procedimiento es simple:

  • Cortar un trozo de papel de aluminio.
  • Colocarlo suavemente sobre la parte del cuerpo que duele (brazo, pierna, espalda, etc.).
  • Sujetarlo con una leve presión (puede ser con una venda o simplemente colocándolo dentro de una prenda ajustada).
  • Dormí con el aluminio puesto y retíralo al despertarte.

Quienes lo probaron aseguran sentir una mejoría notoria al día siguiente, especialmente tras realizar esfuerzo físico o pasar muchas horas de pie.

¿Para qué sirve envolver las molestias en papel aluminio?


Si bien este truco no reemplaza una consulta médica, es un complemento muy popular para aliviar molestias menores, como algún dolor muscular leve, cansancio en piernas o pies, así como también aquellos dolores propios de malas posturas o sobreesfuerzos físicos.

Además, otro uso muy difundido es envolver los pies con aluminio durante media hora para mejorar la circulación y reducir la fatiga. Una solución que muchos recomiendan tras un día largo con calzado incómodo.

Como todo truco casero, su eficacia puede variar de persona a persona, y nunca debe usarse como reemplazo de un tratamiento médico.

Temas relacionados
Más noticias de trucos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.