

El papa León XIV se encuentra de vacaciones desde el 6 de julio en el Castel Gandolfo, un palacio de verano que es más grande que el Vaticano. Ubicado a 25 kilómetros al sureste de Roma, es un lugar al que han acudido diversos líderes del Vaticano para descansar.
Sin embargo, durante su mandato, el papa Francisco rompió la tradición de pasar el verano allí porque lo consideraba como un gasto innecesario.
Las vacaciones del papa León XIV en Castel Gandolfo
Tras haber asumido como líder de la IglesiaCatólica en pasado mayo, el papa Robert Prevost arribó el pasado 7 de julio al refugio vacacional para una estadía hasta el 20 del corriente mes. Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede, informaron que, pasado ese tiempo, volverá unos días en agosto.
Durante la tradicional bendición de Angelus en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice bendijo las vacaciones de los fieles. "Espero que todos puedan disfrutar de unas vacaciones para recuperar su cuerpo y espíritu", afirmó.

El papa León XIV rompió con la tradición austera de Francisco
El papa Francisco fue conocido por romper algunas tradiciones de la Iglesia Católica en pos de ser una persona austera. Cabe recordar que, durante su asunción, el argentino se negó a utilizar las vistosas vestimentas papales que se usaban para la ceremonia.
En línea con su pensamiento austero, el anterior líder del Vaticano apenas pasó tiempo en el Castel Gandolfo durante sus 12 años de pontificado por considerarlo un gasto innecesario. "La reforma que estaba haciendo en la curia incluía lo económico. Mantener un palacio de esa naturaleza, lleno de obras de arte invaluables, para que el papa vaya unos días es sumamente costoso", contó el cardenal Baltazar Porras, quien fue cercano.

Ya en 2023, tomó una decisión histórica: decidió abrir el Palacio Pontificio de Castel Gandolfo al público en forma de museo y luego transformar parte de los jardines en un instituto de formación medioambiental que actualmente tiene le nombre de Centro de Educación Superior Laudato Si.
En 2014, en su regreso de un viaje de Corea del Sur, Francisco explicó porque no dejaba el Vaticano en la época más calurosa del año. "Siempre me tomo vacaciones, de verdad, pero en el hábitat. Cambio de ritmo: duermo más, leo lo que me gusta, escucho música, rezo más", acotó.
Cómo es el Castel Gandolfo: el palacio imperial donde el papa León VIX pasa sus vacaciones
Las Villas Pontificias de Castel Gandolfo son un complejo ubicado en la región de Lacio, específicamente sobre una colina cercana al lago Albano. Está conformado por el Palacio Pontificio, varias villas y los jardines que fueron diseñados por Giovanni Momo.
Cuenta con 55 hectáreas, lo que significa que es más grande que toda la Ciudad del Vaticano (que cuenta con 44 hectáreas). Es conocido por ser un destino de descanso para los líderes de la Iglesia Católica por contar con un clima fresco y sus bellas vistas al lago.

El Castel Gandolfo se erige sobre los restos del Albanum Domintiani, la grandiosa residencia campestre del emperador romano Domiciano (81-96 d.C.) que se extendía por 14 kilómetros.
En la misma línea, es un sitio cargado de historia. Durante 1944, el papa Pío XII (1939-1958) lo convirtió en un refugio para desplazados por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que se recibieron hasta 12.000 personas, entre ellos decenas de judíos perseguidos por el régimen nazi. En 2014, Francisco había defendido el accionar de Pío XII al explicar: "Pío XII escondió a muchos judíos en los conventos de Roma y en otras ciudades italianas, y también en la residencia estival de Castel Gandolfo. Allí, en la habitación del Papa, en su propia cama, nacieron 42 hijos de judíos y de otros perseguidos".















